• diciembre 6, 2018
  • Sin comentarios
  • 145
  • 3 minutos de lectura

80 JEFAS DE HOGAR DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS SE REUNIERON EN ENCUENTRO REGIONAL DEL ÁREA MUJER Y TRABAJO DEL SERNAMEG

Con la participación de más de 80 mujeres provenientes de las 10 comunas de Los Ríos se desarrolló en Valdivia,…

 80 JEFAS DE HOGAR DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS SE REUNIERON EN ENCUENTRO REGIONAL DEL ÁREA MUJER Y TRABAJO DEL SERNAMEG

Con la participación de más de 80 mujeres provenientes de las 10 comunas de Los Ríos se desarrolló en Valdivia, el encuentro regional de los programas insertos en el área «Mujer y Trabajo» del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG.

Un encuentro que fue encabezado por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann Atero, que además contó con la presencia del Senador Alfonso De Urresti, los Diputados: Iván Flores, Bernardo Berger, Patricio Rosas, la Gobernadora de la Provincia de Valdivia, María José Gatica y la directora regional de SernamEG, Paula Cárdenas.

Esta iniciativa, tenía como objetivo conocer el análisis y evaluación por parte de las mujeres en torno a algunos de los programas que el SernamEG ejecuta en la región como son   «Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento», «Mujeres Jefas de Hogar», «Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género» y «4 a 7».

Al respecto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann Atero hizo un balance de la actividad y señaló que «ha sido una jornada positiva y de fortalecimiento para las mujeres de todas las comunas de la región que son parte estos programas»

«Este encuentro de carácter regional ha sido muy importante, ya que uno de los ejes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera es avanzar en la autonomía económica de la mujer y a través de esta instancia hemos analizado en conjunto y con una mirada integral, los avances y logros alcanzados en el territorio regional», enfatizó la autoridad.

«Nos enorgullece ser testigos del impacto que tienen estos programas y como cambia la vida de las mujeres. Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estamos trabajando en cambios relevantes en las metodologías y coberturas del programa para seguir cambiando vidas y llegar a todas las comunas de Los Ríos», agregó Fehrmann.

Por último, la seremi agradeció a quienes dieron su testimonio de Agradecemos también a las emprendedoras de nuestra región, Marisol Cumsille del restaurant, La Última Frontera y Georgina Aravena de Agrocamping Malalhue por compartir sus historias, experiencias y empoderarnos para seguir creciendo como personas.

Artículos Relacionados

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) documentó la ejecución extrajudicial de al menos…
Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

SANTIAGO – La ministra en visita de la Corte Marcial Romy Rutherford Parentti sometió a proceso a dos miembros del Ejército…
Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

LOS ÁNGELES – Una investigación desarrollada por el O.S.7 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Local de Los Ángeles, permitió…