• diciembre 5, 2018
  • Sin comentarios
  • 179
  • 3 minutos de lectura

CULTURA / MAGALLANES SE COORDINA PARA LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES PATRIMONIALES 

Diferentes agentes del sector público conformaron la Mesa Regional para la defensa del Patrimonio Cultural. Con participación de dieciséis actores…

 CULTURA / MAGALLANES SE COORDINA PARA LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES PATRIMONIALES 

Diferentes agentes del sector público conformaron la Mesa Regional para la defensa del Patrimonio Cultural.

Con participación de dieciséis actores implicados en la materia se constituyó el reciente miércoles la Mesa de Trabajo Regional de lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales” en Magallanes.

La reunión fue liderada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache, el Gobernador de Magallanes, Nicolás Cogler y la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, Paola Grendi.

“Estamos muy contentos, ya que procedimos a conformar la Mesa contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales. Este compromiso responde, sin duda, a la visión que tiene nuestro Presidente, Sebastián Piñera, frente a la protección de los bienes arqueológicos y paleontológicos presentes en nuestra región. El principal objetivo es crear conciencia en la comunidad, turistas y sobre todo educar a niños, niñas y jóvenes en el resguardo y salvaguarda de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial”, explicó Ibacache, respecto de la acción articulada que se pondrá en marcha.

La iniciativa, que encuentra fundamento en la Convención sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales” de la Unesco, de noviembre de 1970 y ratificada por Chile el año 2014, tendrá como tareas la implementación de espacios de coordinación interinstitucional, la generación de procesos de capacitación permanentes, campañas de difusión en lugares de tránsito de pasajeros (aeropuertos, terminales y pasos fronterizos), educación en diferentes niveles públicos, la creación de una red regional de expertos en la defensa del Patrimonio, la confección de un catálogo de identificación de bienes patrimoniales y establecer protocolos de acción de alcance regional y binacional.

Participaron en la reunión de conformación de la nueva estructura de coordinación representantes de Inach, Seremía de Medioambiente, Instituto de la Patagonia, Fiscalía, Ejército de Chile, Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, Conaf, Museo Regional de Magallanes, Gobernación de Magallanes, Dirección General de Aeronáutica Civil, Gobernación Tierra del Fuego, Aduana, Consejo de Monumentos y Seremía de las Culturas.

Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Artículos Relacionados

Caso Cathy Barriga: Nuevos antecedentes fueron sumados a la investigación en contra de la exalcaldesa de Maipú ante su eventual formalización por fraude al fisco

Caso Cathy Barriga: Nuevos antecedentes fueron sumados a la investigación en contra de la exalcaldesa de Maipú ante su eventual formalización por fraude al…

Cabe recordar que Cathy Barriga es investigada por el supuesto desfalco de $21 mil millones durante su gestión.  En detalle, el actual…
Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

La diputada del distrito, Claudia Mix, atribuyó la crisis a la mala administración de algunos municipios. La medida del Mineduc asegura…
Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región Metropolitana

Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región…

Durante la jornada de fiscalización, se verificó minuciosamente la documentación y los cargamentos de los vehículos de transporte de carga que…