• diciembre 1, 2018
  • Sin comentarios
  • 173
  • 3 minutos de lectura

CIENCIA / CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE «TODO LO QUE NECESITAMOS ES AMOR»

Un estudio que abarcó 75 años realizado por la Universidad de Harvard confirmó lo que muchos ya sospechaban: tener mucho…

 CIENCIA / CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE «TODO LO QUE NECESITAMOS ES AMOR»

Un estudio que abarcó 75 años realizado por la Universidad de Harvard confirmó lo que muchos ya sospechaban: tener mucho dinero en el banco o millones de seguidores en Instagram no te harán más feliz.

«El mensaje más claro que obtuvimos de esta investigación de 75 años es este: las buenas relaciones nos mantienen más felices y saludables. Punto», afirma Robert Waldinger, director del estudio, citado por la revista Fast Company.

Además, el investigador subraya que este es el factor que más influye en la felicidad y la realización personal. Incluso más que el dinero, los logros profesionales o la buena salud.

Según los resultados de la investigación, tener a una persona en quien confiar ayuda al sistema nervioso a relajarse, al cerebro a permanecer sano por más tiempo, y reduce el dolor tanto emocional como físico.

Los datos también revelan que aquellas personas que se sienten solas son más propensas a sufrir el deterioro de su salud y morir jóvenes.

«No se trata solo del número de amigos que tengas, o si estás o no en una relación seria. Es la calidad de tus relaciones más cercanas lo que importa», explica el experto.

George Vaillant, otro médico que dirigió la investigación desde 1972 a 2004, dice que hay dos elementos fundamentales para que esto sea así.

«Uno es el amor. El otro es encontrar una manera de afrontar la vida que no aleje al amor», señala.

Y es que según admite Waldinger, las relaciones a veces «son desastrosas y complicadas»  pero «la buena vida está construida con buenas relaciones».

Para recabar los datos, los investigadores monitorizaron el bienestar emocional y físico de dos grupos de hombres durante 75 años. Uno integrado por 456 hombres pobres de la ciudad de Boston (1939-2014) y otro conformado por 268 egresados de Harvard entre 1939 y 1944.

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…