• noviembre 29, 2018
  • Sin comentarios
  • 198
  • 4 minutos de lectura

SALUD / NEUROCIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO UNA REGIÓN NUNCA ANTES VISTA EN EL CEREBRO HUMANO 

¿Qué hace a los humanos diferentes de los primates? Por supuesto, el cerebro. Durante la creación de un atlas de…

 SALUD / NEUROCIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO UNA REGIÓN NUNCA ANTES VISTA EN EL CEREBRO HUMANO 

¿Qué hace a los humanos diferentes de los primates? Por supuesto, el cerebro.

Durante la creación de un atlas de anatomía cerebral, neurocientíficos han encontrado una estructura cerebral no antes vista.

El neurocientífico George Paxinos y su equipo en Neuroscience Research Australia (NeuRA), han nombrado a su hallazgo núcleo endorestiforme porque está ubicado dentro del pedúnculo cerebeloso inferior (también conocido como cuerpo restiforme). Se encuentra en la base del cerebro, cerca de donde el cerebro se une con la médula espinal. Esta área está involucrada en recibir información sensorial y motora para refinar nuestra postura, equilibrio y movimientos.

“El pedúnculo cerebeloso inferior es como un río que transporta información desde la médula espinal y el tronco cerebral hasta el cerebelo”, explica Paxinos. “El núcleo endorestiforme es un grupo de neuronas, y es como una isla en este río”.

Paxinos confirmó la existencia de esta estructura cerebral gracias a una técnica de tinción cerebral relativamente nueva que desarrolló para lograr que las imágenes de los tejidos cerebrales sean más claras para el último atlas de neuroanatomía en el que estaba trabajando.

Estas manchas se dirigen a los productos celulares que se están fabricando activamente en el cerebro que proporcionan un mapa de los tejidos del cerebro. Esto ayuda a diferenciar los grupos neuronales por su función en lugar de la forma tradicional de separarlos por el aspecto de las células, revelando lo que se conoce como quimioarquitectura del cerebro.

“El núcleo endorestiforme es demasiado evidente por su tinción densa en la enzima acetilcolinesterasa, tanto más evidente porque las áreas circundantes son negativas”, explicó Paxinos.

De hecho, Paxinos había estado recibiendo pistas de que el núcleo endorestiforme ha existido durante décadas. En un procedimiento llamado cordotomía anterolateral terapéutica, una cirugía para aliviar el dolor extremo e incurable mediante el corte de vías espinales, él y sus colegas notaron que las fibras largas de la columna vertebral parecían terminar alrededor de donde se encontraba el núcleo endorestiforme.

La ubicación de esta parte esquiva del cerebro hace que Paxinos sospeche que puede estar involucrado en el control motor fino, algo que también está respaldado por el hecho de que esta estructura no se ha identificado en otros animales, incluidos los monos Rhesus.

El cerebro de los humanos es dos veces más grande comparado con el de los chimpancés. Además, un mayor porcentaje de nuestras vías neuronales cerebrales que indican movimiento hace contacto directo con las neuronas motoras (20% más en comparación con otros primates).

Por lo tanto, el núcleo endorestiforme puede ser otra característica única en nuestro sistema nervioso, aunque todavía es muy pronto para concluirlo. Es necesario realizar estudios de alta resolución en humanos vivos para poder saber más acerca de este nuevo descubrimiento.

Fuente

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…