• noviembre 26, 2018
  • Sin comentarios
  • 238
  • 3 minutos de lectura

PROYECTO TRANSFORMARÁ SECTOR DE LA RIBERA DEL MAPOCHO EN CERRO NAVIA

La ribera del Mapocho ha sido sinónimo de desesperanza y foco de delincuencia para los habitantes de la comuna. Junto…

 PROYECTO TRANSFORMARÁ SECTOR DE LA RIBERA DEL MAPOCHO EN CERRO NAVIA

La ribera del Mapocho ha sido sinónimo de desesperanza y foco de delincuencia para los habitantes de la comuna.

  • Junto al municipio ya se venía trabajando en materia medioambiental, social y de seguridad para recuperar esa zona.
  • Las obras comenzarían el primer semestre de 2019.

Se trata de una inversión de más de 1.000 millones de pesos que a contar de ahora desembolsará la administración del presidente Sebastián Piñera en un mega proyecto denominado Mapocho Río, el que se dividirá –al menos- en tres etapas de construcción.

Todo esto luego que durante mucho tiempo se realizaran diferentes actividades convocantes, hitos que los propios vecinos junto al municipio dispusieron para llamar la atención de las autoridades y tener de un vez por todas la posibilidad de contar con un área verde equipada que incluya canchas de fútbol, pistas de patinaje, sector de juegos para niños, entre otros.

“Somos la cara visible de la desigualdad en Chile”, así fue como el alcalde de Cerro Navia Mauro Tamayo definió la situación que han enfrentado por años los vecinos de Cerro Navia.

“No podemos permitir que un río que cruza todo Santiago siga siendo el rostro de la desigualdad social en nuestro país, por eso, nuestra lucha por transformar este lugar junto a los vecinos hoy es mucho más significativa ya que fueron meses, y años de trabajo donde realizamos talleres, trabajos voluntarios de limpieza, fiscalizaciones, distintas actividades vinculadas en la recuperación de este espacio”, explicó el jefe comunal.

Tamayo añadió que “queremos que los niños de Cerro Navia, Renca y Quinta Normal cuenten con un parque público que tenga los mismos estándares, de la más alta calidad con los que cuentan hoy niños de Las Condes y de La Dehesa”.

En tanto, para los vecinos de Cerro Navia la ribera ha sido sinónimo de desesperanza y foco de delincuencia, situación que pronto estará por terminar.

Fuente: Crónica Digital 

Artículos Relacionados

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…
El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El certamen de las Escuelas de Rock del Ministerio de las Culturas se realizará el sábado 7 de octubre y se…
Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…