• noviembre 24, 2018
  • Sin comentarios
  • 179
  • 4 minutos de lectura

CON INTERVENCIÓN EN EL RÍO VALDIVIA AUTORIDADES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS CONMEMORARON EL DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER 

En la Región de Los Ríos han ocurrido 3 femicidios consumados durante el presente año. Con una intervención en el…

 CON INTERVENCIÓN EN EL RÍO VALDIVIA AUTORIDADES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS CONMEMORARON EL DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER 

En la Región de Los Ríos han ocurrido 3 femicidios consumados durante el presente año.

Con una intervención en el Río Valdivia y plaza de servicios públicos en el sector costanera, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann lideró junto al intendente César Asenjo la conmemoración del día internacional por la eliminación de la violencia a la mujer en Los Ríos, profundizando con ello en el llamado a la comunidad a ser parte de la campaña #NoLoDejesPasar impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Más de 50 personas fueron parte de la intervención que se llevó a cabo en el Río Valdivia, entre ellas, el Intendente César Asenjo, la seremi del MMyEG, Waleska Fehrmann, el seremi de Energía, Felipe Porflit, la directora de FOSIS, Marcela Mitre, el director de SENAMA, Gustavo Biolley, el alcalde Omar Sabat, representantes de la Universidad San Sebastián, Expo Sureños y destacados kayakistas y remeros de la región.

En la actividad se realizó un homenaje a las 35 mujeres que han sido víctimas de femicidios este 2018 en nuestro país, dejándose un clavel blanco por cada una de ellas en el río, simbolizándose su recuerdo y el compromiso de no ser olvidadas por nuestra sociedad.

Tras la actividad, el intendente regional, César Asenjo manifestó que «hoy en nuestro país hemos levantado una campaña importante donde queremos llamar a la ciudadanía a tener un cambio cultural y mantener la igualdad entre hombres y mujeres en los derechos, trato, participación y tolerancia cero a la violencia contra la mujer. Por lo que hemos querido visibilizar con un apoyo fundamental de nuestra Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, con sus equipos, autoridades y clubes de deportes náuticos que nos acompañaron para potenciar esta campaña desde Los Ríos».

En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann destacó el compromiso de las autoridades, instituciones y organizaciones sociales en las diversas comunas, enfatizando en a denunciar toda expresión de violencia a la mujer.

«Hemos estado realizando un despliegue a nivel regional y se han levantado actividades en todas las comunas, las que han sido organizadas conjunto con organizaciones sociales, emprendedoras y servicios públicos. Teniendo como objetivo la tolerancia cero a cualquier expresión de violencia o discriminación contra la mujer, y junto  al slogan #NoLoDejesPasar, llamando a la comunidad a sumarse a este cambio cultural que requiere nuestro país, y por supuesto a que nos comprometamos como vemos en terreno esta jornada a que nos sumemos como sociedad a denunciar, si vemos a una mujer siendo víctima de violencia», expresó la seremi Waleska Fehrmann.

Finalmente la autoridad de la cartera de la mujer agradeció al Club de Remeros Arturo Prat, Club Centenario, Phoenix, Regatas Valdivia, Club de Yates Valdivia y Universidad San Sebastián por sumarse a esta campaña.

 

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…