• noviembre 22, 2018
  • Sin comentarios
  • 154
  • 3 minutos de lectura

EL EXPERTO EN TRANSPORTE FRANCO BASSO POR LEY DE CONVIVENCIA VIAL: «ES UNA NORMATIVA HECHA POR Y PARA EL BARRIO ORIENTE»

El director Centro de Innovación en Transporte y Logística asegura que las medidas concretas que se verán en las calles…

 EL EXPERTO EN TRANSPORTE FRANCO BASSO POR LEY DE CONVIVENCIA VIAL: «ES UNA NORMATIVA HECHA POR Y PARA EL BARRIO ORIENTE»

El director Centro de Innovación en Transporte y Logística asegura que las medidas concretas que se verán en las calles serán muy pocas.

A semanas que comenzara a regir la Ley de Convivencia Vial, el académico de la Facultad de Ingeniería de la UDP, Franco Basso, aseguró que, si bien «la normativa va en la dirección correcta en el ámbito de fijar estándar, las medidas que se verán en las calles serán muy pocas».

Según el experto «esta ley fue hecha por y para el barrio oriente, que tiene una buena infraestructura con un creciente porcentaje de personas que usan la bicicleta. Un escenario distinto al de otras comunas de Santiago que tienen menos recursos e infraestructura».

Es en este punto que, según el académico, la ley presenta uno de sus principales problemas, ya que al no definir bien cuáles son las responsabilidades de cada ente, habrá muchas diferencias en las aplicaciones de la normativa. «La Ley no incluye las responsabilidades de cada municipio ni tampoco el otorgamiento de dinero. De esta forma quedará solo en la iniciativa del jefe comunal qué cosas mejorar y cómo», asegura Basso.

Respecto al reclamo de los ciclistas, el académico explica que, si bien se entiende las molestias por el aumento de fiscalización, la ley viene a regular convivencia de los distintos modos de transporte en la calle y reafirma normas que ya existían antes en nuestra legislación pero que no se respetaban.

«En el centro de ley está la bicicleta que ha sido el medio de transporte que tiene problemas con los peatones y con los autos. Los ciclistas siempre debieron andar por la calle y utilizar casco. La normativa solo reafirma y aumenta la fiscalización de algo que no era respetado», define Basso.

Artículos Relacionados

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

El mandatario chileno ha manifestado un cambio en 180 grados en su postura y relación con la Policía militarizada de su…
Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…