• noviembre 20, 2018
  • Sin comentarios
  • 199
  • 5 minutos de lectura

SALIDA ROC DE INICIACIÓN «DÍA DE LA GAVIOTA»

Fecha: Sábado 24 de noviembre Organizadores: Equipo Salidas de Iniciación El mes de noviembre para la ROC resulta muy significativo,…

 SALIDA ROC DE INICIACIÓN «DÍA DE LA GAVIOTA»

Fecha: Sábado 24 de noviembre

Organizadores: Equipo Salidas de Iniciación

El mes de noviembre para la ROC resulta muy significativo, dado que celebramos el Día de la Gaviota. Esta fiesta es un espacio de reunión y colaboración que une en la actualidad a observadores(as) de aves, educadores(as) y habitantes locales peruanos y chilenos; todos celebrando la llegada masiva de la Gaviota de Franklin a las costas del océano Pacífico, luego de un viaje épico desde Norteamérica.

Por ello, esta salida de iniciación tendrá su edición especial para el Día de la Gaviota, para lo cual recorreremos los parques de Los Reyes y Fluvial Padre Renato Poblete. En estos sitios pueden observarse un poco más de 20 especies, incluida la Gaviota Dominicana, la cual se asocia a los diferentes cuerpos de agua de esta zona. El listado de aves para ambos parques respectivamente, puedes revisarlos en eBird.

https://ebird.org/chile/hotspot/L4546015

https://ebird.org/chile/hotspot/L2692233

Para esta quinta jornada, nos reuniremos el sábado 24 de noviembre a las 09:30 am, en el frontis del Centro Cultural Estación Mapocho, a pasos de la Estación Cal y Canto de Metro. Finalizaremos la salida cerca de las 14:00 horas. Los interesados deben inscribirse con César Piñones cesarpinones@redobservadores.cl . Los cupos son limitados.

Las salidas de iniciación buscan el desarrollo de habilidades básicas asociadas a la observación de aves, como también constituirse en una instancia para conocer el trabajo de la ROC. Considerando el reciente lanzamiento del Atlas de las Aves Nidificantes de Chile, esta salida será una excelente oportunidad para socializar la más reciente información ornitológica que ha generado la ROC.

Como siempre, les solicitamos revisar las medidas básicas de salida aquí y recomendamos llevar un buen y cómodo zapato para caminata, sombrero, bloqueador solar y una ración de marcha y agua. Tras una serie de actividades de aprendizaje, tanto grupal, como autónomo, al final del día realizaremos entre todos, la lista de las especies registradas para compartirlas en eBird, junto con una síntesis de la experiencia de terreno.

¡Ven preparado(a) para trabajar en equipo y esperamos formar como siempre una gran bandada!

Fuente: Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile

Artículos Relacionados

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…
El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El certamen de las Escuelas de Rock del Ministerio de las Culturas se realizará el sábado 7 de octubre y se…
Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…