• noviembre 15, 2018
  • Sin comentarios
  • 282
  • 3 minutos de lectura

LA SEREMI DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS WALESKA FEHRMANN CONDENÓ FEMICIDIO OCURRIDO EN VALDIVIA Y LLAMÓ A LA COMUNIDAD A DENUNCIAR LA VIOLENCIA 

El hecho ocurrido en la Región de Los Ríos es el femicidio 32 en nuestro país. La seremi de la…

 LA SEREMI DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS WALESKA FEHRMANN CONDENÓ FEMICIDIO OCURRIDO EN VALDIVIA Y LLAMÓ A LA COMUNIDAD A DENUNCIAR LA VIOLENCIA 

El hecho ocurrido en la Región de Los Ríos es el femicidio 32 en nuestro país.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann condenó el femicidio ocurrido en la población Los Jazmines de Valdivia, que tuvo como víctima a una mujer adulta mayor de 67 años. La autoridad hizo también un llamado a la comunidad a denunciar la violencia en cualquiera de sus expresiones.

Sobre el caso la seremi MMyEG, Waleska Fehrmann manifestó que «desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género lamentamos y condenamos este nuevo  hecho  de violencia y femicidio ocurrido en Valdivia. Desde el primer momento en que las policías han atendido el caso, lo hemos canalizado a través de nuestros protocolos internos de actuación y estamos siguiendo todos los antecedentes de la investigación».

Respecto del trabajo que se está realizando con el Ministerio Público la autoridad de la cartera de la mujer, precisó que «En tal sentido se solicitó por el Ministerio Público ampliación de la detención del sujeto, por un plazo de 24 horas, por cuanto faltan los resultados de diligencias encargadas al servicio médico legal Valdivia. La audiencia de formalización se fijó para mañana 15 de noviembre, donde de los antecedentes iniciales podríamos hablar de un delito de femicidio consumado dado que víctima e imputado eran cónyuges».

En esa línea, la seremi Waleska Fehrmann enfatizó en la importancia de trabajar en comunidad en materia de prevención de violencia, expresando que «es muy lamentable que estos hechos ocurran cuando nos encontramos desde el gobierno, junto a instituciones de interior y seguridad pública, y dirigentes sociales haciendo un fuerte llamado a la comunidad y la región a trabajar juntos por un cambio cultural que nos permita lograr la tolerancia cero ante cualquier forma de violencia o discriminación contra la mujer».

«Hemos sido enfáticos y nuestro Presidente Sebastián Piñera también al decir que nada, absolutamente nada justifica la violencia y lo importante que es romper las barreras del silencio y denunciar, ante Carabineros, Policía de Investigaciones o Fiscalía, por que callar al ser testigos de hechos de violencia, también es ser parte del círculo de la violencia», concluyó la autoridad.

La formalización del único detenido se realizará este jueves 15 de noviembre en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…