• noviembre 9, 2018
  • Sin comentarios
  • 152
  • 3 minutos de lectura

SEREMI DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LOS RIOS WALESKA FEHRMANN “EN LA REGIÓN LA REFORMA A LAS PENSIONES MARCARÁ UN AVANCE HISTÓRICO PARA LAS MUJERES”

Tras ser ingresado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera el proyecto de Reforma a las Pensiones al Congreso nacional,…

 SEREMI DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LOS RIOS WALESKA FEHRMANN “EN LA REGIÓN LA REFORMA A LAS PENSIONES MARCARÁ UN AVANCE HISTÓRICO PARA LAS MUJERES”

Tras ser ingresado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera el proyecto de Reforma a las Pensiones al Congreso nacional, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann relevó la importancia que tendrá para la mujer de clase media a través de los aportes que contempla la iniciativa del ejecutivo.

El proyecto ingresado por el gobierno busca aumentar de manera gradual en un 4% y con cargo al empleador las cotizaciones de los trabajadores del país, teniendo un especial foco en la mujer de clase media a través de los beneficios que contempla la reforma.

Sobre la iniciativa y el impacto que tendrá, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann explicó que “nos alegra el ingreso de este proyecto que es parte de la Agenda Mujer impulsada por nuestro Presidente Sebastián Piñera. Esta reforma contempla dos importantes beneficios, un aporte adicional a la clase media y también un aporte a las mujeres que significará un aumento del 27% en sus pensiones”.

“Otro aspecto a destacar de esta iniciativa es que las mujeres podremos optar a un tercer beneficio monetario, el que está apuntado a aquellas que voluntariamente quieran continuar con su actividad laboral tras cumplir los 60 años”, añadió la autoridad.

Respecto del impacto local que tendrá la iniciativa, la seremi Fehrmann enfatizó que “en nuestra Región de Los Ríos la reforma a las pensiones marcará un avance histórico, beneficiando a 15.283 mujeres. Lo que reafirma que el Presidente Sebastián Piñera ha puesto a la mujer en el corazón de su gestión y que estamos trabajando para lograr un desarrollo integral de las personas y equilibrar la cancha en materia de equidad de género”.

“Esperamos que logre un buen debate en el parlamento, ya que es una reforma que demuestra que el gobierno se está haciendo cargo de la injusticia por décadas ha implicado que el monto promedio de las pensiones de los hombres sea casi un 40% mayor al de las mujeres”, concluyó la seremi.

Artículos Relacionados

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…
El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El certamen de las Escuelas de Rock del Ministerio de las Culturas se realizará el sábado 7 de octubre y se…
Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…