• noviembre 5, 2018
  • Sin comentarios
  • 132
  • 3 minutos de lectura

FISCALÍA DE ARICA Y UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA INVESTIGACIONES DE ORDEN INTERCULTURAL O DE GÉNERO 

Casa de estudios superiores se comprometió a confeccionar informes y peritajes de carácter antropológicos, sociológicos o de enfoque de género…

 FISCALÍA DE ARICA Y UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA INVESTIGACIONES DE ORDEN INTERCULTURAL O DE GÉNERO 

Casa de estudios superiores se comprometió a confeccionar informes y peritajes de carácter antropológicos, sociológicos o de enfoque de género

La Fiscalía Regional de Arica y Parinacota y la Universidad de Tarapacá firmaron un convenio de colaboración inédito a nivel nacional, que permitirá profundizar los alcances de la persecución penal frente a investigaciones que puedan contener variables de interculturalidad y enfoque de género.

Mediante el acuerdo, la casa de estudios superiores se comprometió a confeccionar, sin costo, informes y peritajes de carácter antropológicos, sociológicos o de enfoque de género, según sea el caso, lo que permitirá a los fiscales contar con mejores herramientas para las investigaciones que presenten algún tipo de contexto intercultural o en casos de alta vulnerabilidad. Asimismo, se proporcionará un traductor o intérprete en lengua de pueblos originarios, a fin de poder comunicarse con víctimas, testigos o imputados en determinadas audiencias.

La Fiscal Regional Javiera López explicó que si bien la institución cuenta con un presupuesto destinado a contratar servicios por elaboración de informes y peritajes especializados privados, con este acuerdo se aprovecha la expertiz de la Universidad de Tarapacá en esta materia.

“Como Fiscales, este convenio nos permite contar con herramientas objetivas, con un cariz para poder enriquecer la persecución penal y abordar ciertos fenómenos dentro del proceso penal, principalmente  la interculturalidad, el enfoque de género y otras formas de vulnerabilidad que pueden afectar a nuestros usuarios, ya sean víctimas, testigos o imputados. Este convenio constituye una plataforma que beneficiará no solo la persecución penal, sino que también el acceso y la cercanía a la justicia a los más vulnerables”, señaló la persecutora regional.

Por su parte, el rector de la Universidad de Tarapacá, doctor Emilio Rodríguez, destacó que “nosotros, como entidad pública, estamos con un desafío permanente que es la vinculación con el medio donde podemos focalizar esfuerzos y la experiencia que tiene la Universidad en diferentes ámbitos como el antropológico, el psicológico, el sociológico, así como también, en temas de género, de grupos vulnerables y de nuestros pueblos originarios. En este contexto, lo que nosotros pretendemos con este convenio es justamente apoyar a la Fiscalía en materias como éstas, para dar mayores posibilidades de procesos que sean más eficientes y que cumplan con todos los principios de legalidad y objetividad. Asimismo, es muy importante para la UTA contribuir en estas áreas para lograr  procesos más justos y también colaborar con estudios que podemos realizar de manera conjunta, para fortalecer el desarrollo de ambas instituciones y en definitiva, aportar al desarrollo de nuestra región”, expresó la máxima autoridad universitaria.

Fuente: Ministerio Público 

Artículos Relacionados

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) documentó la ejecución extrajudicial de al menos…
Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

SANTIAGO – La ministra en visita de la Corte Marcial Romy Rutherford Parentti sometió a proceso a dos miembros del Ejército…
Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

LOS ÁNGELES – Una investigación desarrollada por el O.S.7 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Local de Los Ángeles, permitió…