• octubre 30, 2018
  • Sin comentarios
  • 170
  • 3 minutos de lectura

SALUD / SEGÚN UN INFORME DE LA OMS «LA SALUD DEL MÁS DEL 90% DE LOS NIÑOS EN EL MUNDO CORRE RIESGO POR LA CALIDAD DE AIRE QUE RESPIRAN CADA DÍA» 

La salud del más del 90% de los niños en el mundo corre riesgo por la calidad de aire que…

 SALUD / SEGÚN UN INFORME DE LA OMS «LA SALUD DEL MÁS DEL 90% DE LOS NIÑOS EN EL MUNDO CORRE RIESGO POR LA CALIDAD DE AIRE QUE RESPIRAN CADA DÍA» 

La salud del más del 90% de los niños en el mundo corre riesgo por la calidad de aire que respiran cada día, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Todos los días, cerca del 93% de los niños y niñas del mundo menores de 15 años [unos 1.800 millones] respiran aire tan contaminado que pone en grave peligro su salud y su crecimiento», dice el documento.

Muchos de estos niños acaban muriendo, afirman los expertos.

La organización indicó que en 2016 hubo 600.000 muertes infantiles a causa de las enfermedades respiratorias provocadas por el aire tóxico.

Además de las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, el aire contaminado tiene un impacto negativo en el desarrollo neurológico y las capacidades cognitivas del niño y puede provocar el asma y el cáncer, considera la directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, la doctora María Neira.

La estancia prolongada en las zonas contaminadas puede provocar también parto prematuro, según la doctora.

Se informa que los niños que viven en los países de bajos y medianos ingresos per cápita —en África, el Sudeste Asiático, el Mediterráneo oriental y el oeste del océano Pacífico— son los más afectados.

Para reducir el efecto negativo, la OMS propuso tener los colegios y los patios de juegos lejos de las autopistas y las zonas industriales que son las fuentes principales de la contaminación.

Además, la organización llamó a revisar la legislación a favor de reducción de uso de carbón y otros combustibles orgánicos e invertir más en la energía renovable.

La OMS planea debatir el problema en su primera Conferencia Mundial sobre la Contaminación del Aire y Salud que tendrá lugar en Ginebra entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre.

Artículos Relacionados

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…
Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Se puede acceder desde la página web www.1ta.cl o directamente en www.buscadorambiental.cl Más de 1.100 visitas tuvo en su lanzamiento el primer Buscador Ambiental…