• octubre 22, 2018
  • Sin comentarios
  • 162
  • 3 minutos de lectura

CULTURA / SEREMIA DE LAS CULTURAS LLEVA EL TEATRO A LAS LOCALIDADES MÁS APARTADAS DE O’HIGGINS

Hasta fin de mes se extiende la Itinerancia de elencos artísticos por localidades de difícil acceso -planificada de acuerdo con…

 CULTURA / SEREMIA DE LAS CULTURAS LLEVA EL TEATRO A LAS LOCALIDADES MÁS APARTADAS DE O’HIGGINS

Hasta fin de mes se extiende la Itinerancia de elencos artísticos por localidades de difícil acceso -planificada de acuerdo con los lineamientos de la Política Cultural Regional de O’Higgins- que centra sus esfuerzos en facilitar el acceso de escuelas rurales al teatro, esta vez, con las compañías El Acierto y las obras “La Bella y la Bestia”, “La brigada del saber” y “El mago de Oz”; En la Ruta y los montajes “Mará Cenizas” y “Don Bonifacio” y la Compañía de Teatro Claudia Narea, con “Manos a la Tierra”.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz Sandoval, informó que estos elencos ya se han presentado en la Escuela de Pailimo de Marchigüe y la Escuela Sara Ravello Parraguez de Peralillo, establecimiento al que también fueron convocados niños y niñas de las escuelas Pablo Neruda y Marta Valdés, gracias a la gestión del encargado de Cultura de la comuna, Rodrigo Zúñiga, quien asistió en representación del municipio.

Entre las otras comunas contempladas para esta itinerancia se incluyó Doñihue con la Escuela Julio Silva Lazo; Chépica con Estrella de David; Navidad con El Manzano; Lolol con el establecimiento Hugo Urzúa Urzúa y Palmilla con la Escuela Santa Matilde de Palmilla.

El profesor encargado de la Escuela Estrella de David, Julio Arriagada, comentó que la presencia del teatro en el establecimiento logró “un impacto único en los alumnos, ya que ellos nunca habían tenido la oportunidad de presenciar un evento de este tipo. Estoy muy agradecido que nos hayan elegido, siendo una escuelita extremadamente rural, eso significa que para la seremi todos podemos tener las mismas oportunidades”.

El profesor unidocente que trabaja con nueve alumnos, agregó que “me siento muy afortunado porque gracias a la seremía, yo pude gozar con ver a los alumnos alegres. Para mí, ese es el mejor pago, ver a mis alumnos felices”. También precisó que, para ampliar el marco de público, se gestionó que “pudieran participar los establecimientos que conforman el microcentro de Chépica, logrando reunir a más de 100 escolares, además de profesores, asistentes de la educación y apoderados”.

Lucía Muñoz sostuvo que “en todos los establecimientos donde hemos estado presentes la reacción ha sido maravillosa de parte de los niños y niñas, quienes se muestran encantados y dichosos al tener contacto con los actores, porque para muchos de ellos esta ha sido la primera vez que han tenido una experiencia tan cercana al teatro”.

La seremi de las Culturas explicó que el compromiso de los alcaldes y alcaldesas es fundamental, ya que la coordinación de los recintos donde se exhiben las obras se realiza a través de sus encargados de Departamento de Cultura, con la activa participación de las comunidades educativas, en especial de directores de escuelas, docentes y paradocentes.

Fuente: Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…