• octubre 11, 2018
  • Sin comentarios
  • 173
  • 3 minutos de lectura

SALUD / HOSPITAL DE PICHILEMU CONMEMORÓ DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 

Con la presentación de cortometrajes, el Hospital de Pichilemu conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, sumando además una serie…

 SALUD / HOSPITAL DE PICHILEMU CONMEMORÓ DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 

Con la presentación de cortometrajes, el Hospital de Pichilemu conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, sumando además una serie de iniciativas con el fin de educar a la comunidad, en torno a las enfermedades relacionadas con esta área.

Bajo la organización de la unidad de Salud Mental y al Centro de Tratamiento de Alcohol y Drogas (CTA), los usuarios pudieron participar activamente de diálogos, charlas y reflexión de los cortometrajes alusivos al tema, que se exhibieron en la sala de espera del Policlínico del establecimiento. Además, una parte del equipo de Salud Mental se trasladó hasta una emisora local, para difundir la actividad y para conversar sobre la importancia del autocuidado, para prevenir enfermedades relacionadas.

Al respecto, la sicóloga Andrea Vallejo, profesional de la unidad de Salud Mental del Hospital de Pichilemu, manifestó que “existen muchos mitos en torno a temas relacionados con salud mental. Sin salud mental, no hay salud. Creemos que es fundamental el autocuidado y la educación de la comunidad y de los usuarios en general, frente a estos temas”.

Por su parte, Pía Reyes, jefa del departamento de la unidad de Salud Mental del Hospital, subrayó que “la actividad comunitaria realizada en el marco del Día Internacional de la Salud Mental tiene como objetivo visibilizar este tipo de patologías y educar a la familia y a la comunidad en torno a ellas. Hay un gran número de personas que presentan dificultades en salud mental y no saben dónde acudir o no sabe que las padece, entonces para nosotros el mostrar y sensibilizar sobre este tema es fundamental”.

“Los hospitales comunitarios tienen el desafío y la oportunidad de realizar un proceso de rehabilitación psicosocial significativo para el paciente y su familia. Esto es –justamente- lo que desarrollamos en el Hospital de Pichilemu, por tanto esta jornada es de real significancia para nosotros como equipo de salud”.

Fuente: Minsal

Artículos Relacionados

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…
Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Primer Buscador Ambiental de Chile obtiene más de mil visitas en su lanzamiento

Se puede acceder desde la página web www.1ta.cl o directamente en www.buscadorambiental.cl Más de 1.100 visitas tuvo en su lanzamiento el primer Buscador Ambiental…