• octubre 11, 2018
  • Sin comentarios
  • 175
  • 3 minutos de lectura

POLÍTICA / DIPUTADOS DC JUNTO A PRESIDENTE FUAD CHAÍN PRESENTAN PROYECTO QUE ELEVA LAS PENAS POR USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA 

El proyecto fue redactado bajo la asesoría de los ex fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena. Considera la privación de…

 POLÍTICA / DIPUTADOS DC JUNTO A PRESIDENTE FUAD CHAÍN PRESENTAN PROYECTO QUE ELEVA LAS PENAS POR USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA 
  • El proyecto fue redactado bajo la asesoría de los ex fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.
  • Considera la privación de libertad hasta por 5 años y multas por el doble del beneficio obtenido por la información.

La Bancada de la Democracia Cristiana, junto al presidente del mismo partido, Fuad Chahin, presentaron hoy un proyecto de ley que eleva las sanciones que contempla el Código Penal para el delito de uso de información privilegiada, con el objeto de que estas figuras no queden en la impunidad o con una baja sanción.

En la presentación, el Presidente de la DC, Fuad Chahín, explicó  que “con toda la contingencia, lo que ocurrió con La Haya, entre otros, ha pasado a segundo plano un hecho que para nosotros es de extrema gravedad, y es el uso de información privilegiada.  Ello, pues no solo estamos preocupados por tener una actitud muy firme frente a la corrupción en el sector público, sino también aquellas prácticas que corrompen el funcionamiento de los mercados. Por eso, el Partido Demócrata Cristiano, con el apoyo de los ex Fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena- hemos preparado un proyecto de ley que van a patrocinar diputados de la Democracia Cristiana para subir las sanciones”

En esta misma línea, Chahin explicó que “lo que buscamos es que el uso de información privilegiada termine siendo gratis desde el punto de vista de las penas privativas de libertad y que las multas terminen siendo inferiores al beneficio que se obtiene por incumplir la ley. Estos son temas fundamentales de delitos de cuello y corbata que tenemos que capaces de mejorar la legislación”

Por su parte, el Presidente de la Bancada DC, Matías Walker, dijo que el proyecto es producto “del trabajo conjunto de coordinación entre la Mesa de la Democracia Cristiana y nuestra Bancada, para los efectos de actualizar nuestro Código Penal y castigar severamente los delitos de cuello y corbata. También quisiéramos agradecer a los ex fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena por su consejería técnica. Ellos han insistido mucho en este tema y efectivamente con este cuerpo habrá una pena desde los 3 años hasta los 5 años –estamos hablando de presidio menor en su grado máximo- y una multa de hasta el doble del beneficio obtenido utilizando información privilegiada, ya sea en beneficio de la persona que utiliza este información o de familiares o personas vinculadas.

Finalmente, el Parlamentario dijo que “con ello queremos dar una señal muy clara en este tipo de delitos y que requieren una sanción ejemplar”

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…