• octubre 8, 2018
  • Sin comentarios
  • 207
  • 3 minutos de lectura

CONADI PRESENTÓ EN TEMUCO OBRAS DEL ARTISTA MAPUCHE WILLICHE BERNARDO OYARZÚN EN EL MARCO DEL 25 ANIVERSARIO DE LA LEY INDÍGENA Y CONADI

El artista mapuche tuvo una destacada participación en la Bienal de Venecia 2017 y expondrá en Temuco. Con un guanaco…

 CONADI PRESENTÓ EN TEMUCO OBRAS DEL ARTISTA MAPUCHE WILLICHE BERNARDO OYARZÚN EN EL MARCO DEL 25 ANIVERSARIO DE LA LEY INDÍGENA Y CONADI

El artista mapuche tuvo una destacada participación en la Bienal de Venecia 2017 y expondrá en Temuco.

Con un guanaco dorado que mide 3.30 metros de altura se podrán encontrar quienes por estos días visiten el Pabellón El Amor de Chile, a los pies del Cerro Ñielol, en Temuco.

Esta obra es parte de la muestra que llegó hasta La Araucanía en el marco de la ceremonia de conmemoración del 25º aniversario de la promulgación de la Ley 19.253 (Ley Indígena) y creación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI.

«En el marco de los 25 años de la Ley Indígena y CONADI hemos querido invitar al artista mapuche williche Bernardo Oyarzún e invitamos a todos los habitantes de La Araucanía para que visiten esta muestra, la que estará en el Pabellón El Amor de Chile hasta el 3 de enero de 2009», señaló Jorge Retamal Rubio, Director Nacional de CONADI.

«Estoy muy contento de estar acá porque para mí Temuco es el alma de Chile. Chile es un país mapuche, que no lo sabe, lo niega o lo ignora. Estas obras tienen en común una historia pre-colonial, muy vinculadas a nuestra historia ancestral», señaló Bernardo Oyarzún, artista visual.

Obras

Las obras que el artista ha traído hasta Temuco son “Territorio Mapuche”, un pizarrón de grandes dimensiones escrito con topónimos Mapuche; y la obra “Tentativas (sustituciones)”, un guanaco de oro de 3,30 metros de alto que evoca el arte de los grandes artesanos precolombinos.

La muestra estará abierta al público desde el sábado 06 de octubre de 2018 hasta el 03 de enero de 2019 en el Pabellón El amor de Chile, Avenida Prat 0221, Temuco.

Fuente: Conadi

Artículos Relacionados

Despega Mipe: conoce los cursos y capacitaciones disponibles para micro y pequeñas empresas

Despega Mipe: conoce los cursos y capacitaciones disponibles para micro y pequeñas empresas

Este programa permite que dueños, socios, representantes legales y trabajadores puedan mejorar la competitividad y la productividad. Decenas de cursos y capacitaciones están…
Más del 80% de los armenios étnicos abandonan Nagorno Karabaj

Más del 80% de los armenios étnicos abandonan Nagorno Karabaj

Más del 80% de los armenios étnicos han huido hasta la fecha de Nagorno Karabaj a Armenia, comunicó la portavoz del…
Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…