• octubre 7, 2018
  • Sin comentarios
  • 166
  • 5 minutos de lectura

CÁMARA ALTA / COMISIÓN DE EDUCACIÓN APOYA PROPUESTAS RELACIONADAS CON LAS ARTES ESCÉNICAS Y LAS EJECUCIONES ARTÍSTICA 

Una de las iniciativas será vista por la Comisión de Hacienda, mientras que la otra pasará a Sala para ser…

 CÁMARA ALTA / COMISIÓN DE EDUCACIÓN APOYA PROPUESTAS RELACIONADAS CON LAS ARTES ESCÉNICAS Y LAS EJECUCIONES ARTÍSTICA 

Una de las iniciativas será vista por la Comisión de Hacienda, mientras que la otra pasará a Sala para ser analizada en general. Ambas abogan por el desarrollo de las artes y el debido pago a sus ejecutores en nuestro país.

La Comisión de Educación y Cultura aprobó el proyecto sobre fomento a las artes escénicas (Boletín N° 11408-24); y el que establece normas sobre los derechos morales y patrimoniales de los intérpretes de las ejecuciones artísticas fijadas en formato audiovisual, para extender y hacer efectivo el derecho de artistas y creadores audiovisuales, a percibir remuneración por sus creaciones (Boletín N° 11927-24).

ARTES ESCÉNICAS

En el primer caso, la norma en segundo trámite había sido debatida ampliamente por esta instancia en las últimas semanas. Los legisladores revisaron las indicaciones presentadas tanto por el Ejecutivo como por los congresistas. Fue así como se acogió la idea del Gobierno de que aquellos que redacten guiones de circo, puedan optar a reconocimientos en la categoría de dramaturgos.

Esta iniciativa será vista por los integrantes de la Comisión de Hacienda, que se pronunciará sobre materias relativas a su competencia, tras lo cual deberá ser votada en particular por la Sala.

Cabe recordar que el proyecto tiene por objeto establecer como política de Estado, el fomento de todas las actividades relacionadas con la creación, producción, interpretación e investigación de las artes escénicas del país, en sus diversas expresiones; su difusión; el apoyo a todas las personas y agrupaciones que se dedican a ellas y la salvaguardia del patrimonio artístico en este ámbito, estableciendo una institucionalidad especial destinada al logro de estos fines.

ARTISTAS Y REMUNERACIONES

Una segunda propuesta respaldada por los congresistas fue la que permite que, en el caso de la comunicación al público de las obras cinematográficas, ya sean nacionales o extranjeras que se realice en las salas de cine; el pago de la remuneración que corresponde realizar a directores y guionistas, y a los artistas intérpretes y ejecutantes, sea efectuado, en definitiva por el exhibidor.

La norma en segundo trámite corresponde a una modificación a la normativa, más conocida como Ley Larraín, puesto que en la práctica, el pago de la remuneración a directores y guionistas, y a los artistas intérpretes y ejecutantes, ha sido dificultado por el exhibidor, quien hoy actúa como retenedor.

En este caso, la Comisión lo aprobó en general el proyecto, que esta vez incorpora a las obras de carácter nacional (las extranjeras ya están consideradas). Al respecto, la presidenta de la instancia, la senadora Yasna Provoste explicó que “con esta iniciativa el pago de los derechos, lo hará quien exhibe la obras y se sancionará a quienes no cancelen a los directores y guionistas respectivos”.

El proyecto se encuentra ahora en condiciones de ser analizado por la Sala en una próxima sesión ordinaria.

Fuente: Senado

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…