• septiembre 17, 2018
  • Sin comentarios
  • 181
  • 5 minutos de lectura

GRUPO DE LIMA RECHAZA «INTERVENCIÓN MILITAR» EN VENEZUELA 

Reunión de alto nivel de autoridades migratorias, consulares y de refugio de los países del grupo de lima sobre el…

 GRUPO DE LIMA RECHAZA «INTERVENCIÓN MILITAR» EN VENEZUELA 

Reunión de alto nivel de autoridades migratorias, consulares y de refugio de los países del grupo de lima sobre el “flujo migratorio venezolano”
Flickr

Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier «intervención militar» o «uso de la fuerza en Venezuela», luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que no descartó esa opción. Además, Venezuela anunció que denunciará al secretario general de la OEA ante la ONU.

De acuerdo a un comunicado divulgado por la cancillería brasileña, 11 de los 14 países que integran el grupo de Lima:

(…) expresaron su preocupación y su rechazo a cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o ejercicio de la violencia, amenaza o uso de la fuerza en Venezuela.
*Comunicado del Grupo de Lima
.
El comunicado está firmado por Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Colombia, a pesar de formar parte del grupo no firmó este documento.

Este documento se da en respuesta a las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que no se debe descartar «una intervención militar» en Venezuela para «derrocar» al gobierno de Maduro, al que responsabiliza de provocar una crisis humanitaria y migratoria.

Venezuela denunciará a Almagro ante la ONU

Discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.
Miraflores Palace/Handout via REUTERS
.
El Ejecutivo venezolano respondió a Almagro anunciando que lo denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instancias internacionales por, supuestamente, promover una acción armada en el país sudamericano.
.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró en Twitter que se quieren revivir los “peores expedientes” de las injerencias militares “imperialistas” en América Latina

Esta es la primera vez que el grupo de Lima y Almagro discrepan públicamente.

 

Artículos Relacionados

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…
Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

El miércoles pasado di cuenta de un problema que aqueja a los vecinos de un sector de La Florida. La matriz…
Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

El senador DC, Iván Flores, reiteró hoy su preocupación «por la grave situación que está viviendo la Universidad Austral de Chile»,…