• septiembre 13, 2018
  • Sin comentarios
  • 127
  • 6 minutos de lectura

CULTURA / MINISTERIO DE LAS CULTURAS INVITA A ARTISTAS VISUALES INDÍGENAS A POSTULAR AL TERCER ENCUENTRO DE LAS CULTURAS 

La convocatoria, que se mantendrá abierta hasta el 5 de octubre, se dirige a obras visuales contemporáneas que respondan al…

 CULTURA / MINISTERIO DE LAS CULTURAS INVITA A ARTISTAS VISUALES INDÍGENAS A POSTULAR AL TERCER ENCUENTRO DE LAS CULTURAS 
  • La convocatoria, que se mantendrá abierta hasta el 5 de octubre, se dirige a obras visuales contemporáneas que respondan al concepto “estéticas de la diferencia”. 
  • Las piezas ganadoras formarán parte de una muestra que se exhibirá desde el 25 de octubre en el Museo de Arte Precolombino.

Artistas y creadores pertenecientes a los pueblos originarios son los llamados a participar en el concurso destinado a elegir las obras que formarán parte del Encuentro de las Culturas 2018, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Estéticas de la diferencia. Tradiciones indígenas: representaciones e inflexiones” es el concepto articulador del encuentro y la inspiración que deben tener las obras visuales participantes. Estas piezas contemporáneas deben estar terminadas y pueden corresponder a disciplinas como pintura, escultura, grabado, audiovisual, técnicas mixtas, entre otras.

El concepto inspirador propone asumir la creación indígena contemporánea como un lenguaje en sí, porque es capaz de darle un nuevo significado a la tradición cultural a través de la obra de arte, y de esta forma además permite su reactualización y reflexiona en torno a su cultura.

La tercera versión del Encuentro de las Culturas busca dar pie al debate en torno a la diversidad de las expresiones culturales vigentes de los pueblos indígenas en Chile y se enmarca en el Programa de fomento y difusión de las Artes y las Culturas de los Pueblos Indígenas, que desarrolla el Departamento de Pueblos Originarios (DEPO) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

De las obras que se presenten, un jurado especializado premiará un máximo de 15 creaciones, con un primer, segundo y tercer lugar, además de 12 menciones honrosas, que junto con recibir un premio en dinero serán parte del Encuentro de las Culturas 2018. Esta muestra de artes visuales indígenas estará abierta al público entre el 5 de octubre y el 4 de noviembre en el Museo de Arte Precolombino.

Sobre la postulación

La convocatoria está dirigida a personas naturales indígenas mayores de 18 años pertenecientes a alguno de los pueblos reconocidos por la Ley Indígena N° 19.253. El plazo de recepción de postulaciones se extenderá hasta el 5 de octubre de 2018, hasta las 16:00 horas de Santiago de Chile, para todas las regiones del país.

Las postulaciones deberán presentarse en soporte material en un sobre cerrado que contenga todos los antecedentes al Departamento de Pueblos Originarios, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en Ahumada n°48, piso 6, Santiago.

Para conocer mayores detalles de la convocatoria, las bases ya están disponibles en www.cultura.gob.cl/pueblosoriginarios. Los interesados que no dispongan de acceso a internet, pueden solicitarlas impresas en las respectivas OIRS de las Secretarías Regionales Ministeriales de Culturas. También se recepcionarán consultas en el correo electrónico encuentrodeculturas@cultura.gob.cl

Descargar

Fuente: Ministerio de las Culturas

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…