• septiembre 11, 2018
  • Sin comentarios
  • 143
  • 3 minutos de lectura

MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS REALIZÓ CHARLA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA A FUNCIONARIOS DEL SERVIU

A través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Servicio Nacional de la Mujer y…

 MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS REALIZÓ CHARLA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA A FUNCIONARIOS DEL SERVIU

A través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, fueron capacitados 25 funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) en prevención de violencia contra la mujer.

La formación se realizó durante dos días y tuvo por objetivo entregar las herramientas necesarias para que los funcionarios puedan realizar la primera acogida a una persona que ha sido víctima de violencia, sea física, psicológica o económica.

La capacitación se realizó en el marco del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) del SERVIU que busca incorporar una perspectiva de género en su labor en la región, ya han sido varios los servicios públicos a los que se han realizado estas asesorías que esperan desde la cartera de la mujer puedan extenderse a municipios.

Sobre la capacitación, a seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann explicó que «han sido varios los servicios públicos a los que ya hemos realizado esta capacitación en prevención de violencia y que pronto también extenderemos a municipios, siendo parte del mandato que nos ha entregado el Presidente Sebastián Piñera y cuyo énfasis está en avanzar entre todos en una cultura de tolerancia cero a cualquier forma de violencia contra la mujer, por ello esta instancia está destinada a fortalecer el conocimiento y profundizar sobre las herramientas que existen para que los funcionarios públicos puedan hacer una primera acogida a cualquier víctima de violencia y canalizar dicha denuncia a los organismos correspondientes».

«Cabe destacar que toda persona puede denunciar un caso de violencia contra la mujer a Carabineros, Policía de Investigaciones y el Ministerio Público. Tras ese paso, desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género podemos entregar a la víctima el apoyo psicológico, social y jurídico», concluyó la Seremi.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…