• agosto 30, 2018
  • Sin comentarios
  • 142
  • 3 minutos de lectura

EN PANGUIPULLI 20 MUJERES PARTICIPARON DE CONVERSATORIO JUNTO A LA SEREMI DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

La actividad se realizó con la colaboración del Centro de la Mujer de la comuna y Sernameg. Con la participación…

 EN PANGUIPULLI 20 MUJERES PARTICIPARON DE CONVERSATORIO JUNTO A LA SEREMI DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

La actividad se realizó con la colaboración del Centro de la Mujer de la comuna y Sernameg.

Con la participación de una veintena de mujeres se realizó en la comuna de Panguipulli un conversatorio bajo la temática de prevención de violencia contra la mujer, oportunidad en la que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género dio a conocer las acciones de atención, protección y prevención que desarrollan a través del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

Relevando la labor de apoyo y orientación psicológica, jurídica y social que entrega el Centro de la Mujer de Panguipulli a través de un equipo multidisciplinario, se desarrolló la actividad en la que se abordaron los ejes de acción que tiene el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en la línea de prevención de violencia y acompañamiento a quienes lo requieran.

Tras el encuentro que contó con una activa participación de sus asistentes, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann expresó que «estos encuentros que se realizan con el objetivo de generar una conversación con las mujeres de distintas comunas, nos permiten entregar información respecto de las acciones que realizamos a través del Servicio Nacional de la Mujer y también orientación sobre qué hacer frente a casos de violencia de género , así como también reforzar nuestro trabajo territorial en la Región de Los Ríos».

«Cabe destacar que estos conversatorios se han estado llevando a cabo en diversas comunas de la región y los seguiremos realizando permanentemente, ya que parte de nuestro compromiso y del mandato de nuestro Presidente Piñera es avanzar en crear una cultura de tolerancia cero, hacia cualquier forma de violencia contra la mujer, lo que en la Región de Los Ríos hemos dado cuenta con hechos concretos», agregó Fehrmann.

En la Región de Los Ríos existen cinco Centros de la Mujer ubicados en las comunas de Valdivia, Paillaco, Lanco, La Unión y Panguipulli a través de los cuales se entrega la primera atención de acogida a toda mujer que lo requiera, orientación e información respecto de las distintas manifestaciones de violencia contra la mujer.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…