• agosto 24, 2018
  • Sin comentarios
  • 143
  • 4 minutos de lectura

CULTURA / MARCELO MONTEALEGRE REPASARÁ SU OBRA FOTOGRÁFICA ESTE VIERNES EN EL MUSEO VIOLETA PARRA

El fotógrafo, quien retrató a Violeta Parra en la Feria de Artes Plásticas del Parque Forestal en 1960, es el…

 CULTURA / MARCELO MONTEALEGRE REPASARÁ SU OBRA FOTOGRÁFICA ESTE VIERNES EN EL MUSEO VIOLETA PARRA

El fotógrafo, quien retrató a Violeta Parra en la Feria de Artes Plásticas del Parque Forestal en 1960, es el tercer invitado al Ciclo Pupila de Águila, que se realizará el viernes 24 de agosto a las 16:00 horas en Sala Antar. Entrada liberada.

El 19 de agosto se celebró en todo el mundo Día de la Fotografía. En ese contexto, el Museo Violeta Parra –que busca ser un espacio para diversas disciplinas artísticas– suma su tercera sesión del Ciclo Pupila de Águila, actividad en donde diversos fotógrafos dan cuenta de su trabajo en torno a la identidad chilena.

¿Qué tan importantes son las imágenes en la construcción de la memoria de un país? ¿Cuál es la historia detrás de algunas de las imágenes más importantes de Chile? ¿Cómo ha cambiado la fotografía en los últimos años? Son algunas de las preguntas que se abordan en este encuentro gratuito para el público, que ya ha tenido de invitados a Luis Navarro y Jorge Brantmayer.

El tercer invitado al ciclo será Marcelo Montealegre (Puerto Montt, 1936), quien en su visita al museo realizará un repaso por su trayectoria y comentará las tres fotografías que tomó a Violeta Parra en la Feria de Artes Plásticas del Parque Forestal en 1960.

«Tomé sólo tres fotos a Violeta. No la conocía. Vi el nombre Parra y me sonó a algo por Nicanor. Le pregunté y me dijo que era hermana. Me contó que había estado en Europa y que en realidad era folclorista, pero que en la feria estaba mostrando sus tapices», adelanta el fotógrafo sobre las imágenes que comentará en profundidad en su encuentro con el público el próximo viernes 24 de agosto a las 16:00 horas en la Sala Antar del museo ubicado en  Vicuña Mackenna 37, metro Baquedano.

Sobre el fotógrafo

Marcelo Montealegre es fotógrafo, periodista y traductor residente en Nueva York desde 1968. Cuenta con estudios de las universidades de Chile, Católica de Chile y en el Empire State College de Nueva York. Fue profesor ayudante en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, The New School de Nueva York y de MIDINRA, Managua.

Ha trabajado como fotógrafo independiente para medios de comunicación como TIME, The Houston Post, Newsweek, Manchete, Ercilla, Oui, Revista La Voz y otras. Representado por Agencia Liaison y Echave & Associates, ambas de Nueva York. Parte de su obra se encuentra publicada en el libro «No me olvido: Chile 1954-1968» (Ocho Libros, 2011).

Ciclo Pupila de Águila: Marcelo Montealegre
Viernes 24 de agosto / 16:00 horas / Sala Antar
Vicuña Mackenna 37, metro Baquedano
Entrada liberada 

Fuente: Museo Violeta Parra

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…