• agosto 19, 2018
  • Sin comentarios
  • 145
  • 2 minutos de lectura

INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (INDH) PRESENTA QUERELLA CONTRA CARABINEROS POR TORTURAR A CIUDADANO EN PURRANQUE 

La Sede regional de Los Lagos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella en favor de un…

 INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (INDH) PRESENTA QUERELLA CONTRA CARABINEROS POR TORTURAR A CIUDADANO EN PURRANQUE 

La Sede regional de Los Lagos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella en favor de un ciudadano, quien en enero de este año fue víctima de apremios ilegítimos o torturas, por parte de un funcionario de Carabineros de Chile, en el contexto de una detención en la comuna de Purranque.

Según el relato de la víctima, se dirigía junto a su pareja a la casa de un familiar, cuando fueron detenidos por un vehículo policial. En el momento, se percataron de que uno de los funcionarios era el ex marido de su pareja, quién le solicitó la licencia y luego lo apuntó con su pistola. Luego de una discusión entre ellos, la víctima fue esposada y sin comunicarle el motivo de su detención, el carabinero lo golpeó con pies y puños. Tras estas agresiones, se dirigieron al servicio de urgencia del Hospital de Purranque para constatarle lesiones.

En este contexto, la víctima -quien se encontraba con las manos esposadas por la espalda y sentado en las sillas de espera- fue agredido nuevamente, recibiendo reiterados golpes en la cara. Este hecho fue registrado por las cámaras de vigilancia del centro hospitalario.

A raíz de lo ocurrido, el INDH interpuso la acción judicial en contra de tres funcionarios de carabineros por tratarse de delitos de apremios ilegítimos, tratos crueles, inhumanos o degradantes prevista en el artículo 150 D del Código Penal.

Además, estos hechos vulnerarían el artículo 5 de la Convención Americana de Derechos Humanos, el cual señala que “nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano”. La misma prohibición se observa en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y en las dos convenciones sobre la materia.

La querella fue declarada admisible por tribunales y se está a la espera de una resolución. Por su parte, los tres funcionarios de carabineros que fueron imputados se encuentran dados de baja, luego de que en mayo del 2018, la misma Institución presentará un sumario en su contra.

Fuente: INDH

Artículos Relacionados

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

Declaran Alerta Ambiental para hoy lunes en la región Metropolitana

SANTIAGO – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó Alerta Ambiental para este lunes 29 de mayo. Según indicaron, la medida se debe a…
Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

Jornadas patrimoniales | Corporación Memoria Borgoño, a 50 años del golpe, resistencia ante el negacionismo

“Tenemos un compromiso de buscar recuperar este espacio, Borgoño N.º 1154, para la memoria, la cultura, los derechos humanos, para construir…
Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Torturas eléctricas y vejaciones: el oscuro pasado del estadio más grande de Chile

Hace casi ocho años, por primera vez en su historia, Chile se coronó campeón de la Copa América. Ese día, miles…