• agosto 18, 2018
  • Sin comentarios
  • 168
  • 4 minutos de lectura

PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS CRECE EN LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES 

Una significativa inversión en infraestructura realizó Santo Tomás en la ciudad de Los Ángeles con la construcción de un sexto…

 PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS CRECE EN LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES 

Una significativa inversión en infraestructura realizó Santo Tomás en la ciudad de Los Ángeles con la construcción de un sexto piso en su Edificio central de calle Mendoza 120, que alberga principalmente Centros de Simulación Clínica; y la habilitación del nuevo Edificio Manuel Rodríguez para el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

La inauguración de este proyecto, cuya inversión es cercana a los $2.000 millones, fue encabezada por el intendente de la Región de Biobío, Jorge Ulloa Aguillón y el rector nacional de la Universidad Santo Tomás, Jaime Vatter Gutiérrez quienes valoraron el trabajo que realiza la institución de Educación Superior en la provincia del Bío Bío.

«Santo Tomás está inserto en una región con un gran potencial en áreas productivas y el sector energético lo que requiere de profesionales de distinto ámbito.  Por esto es valorable que esta institución cuente con tres plataformas como son Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica; y que hoy siga creciendo con un moderno Centro de Simulación Clínica que permitirá a los estudiantes del área de la salud tener mayor confianza a la hora de realizar sus prácticas.  Como profesor valoro este proyecto educativo que vemos tiene el respaldo de muchas autoridades hoy, tanto políticas como administrativas», fueron parte de las palabras del intendente Jorge Ulloa durante la ceremonia.

Por su parte, el rector nacional de la Universidad Santo Tomás, Jaime Vatter Gutiérrez rescató el trabajo académico y administrativo que realiza la sede Los Ángeles, y que permitió la adjudicación de este proyecto.  “Esta inversión se constituye como una de las más relevantes para Santo Tomás a lo largo de Chile durante el 2018, siendo Antofagasta y Los Ángeles, las dos sedes beneficiadas en esta materia”, reforzó.

La solemne ceremonia, realizada en el Aula Magna de la Casa de Estudios, contó además con la presencia de los diputados Johanna Pérez, Iván Norambuena y José Pérez Arriagada; el gobernador de la Provincia de Biobío, Vladimir Fica Espinoza; el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar; consejeros regionales del Bío Bío, autoridades religiosas, empresariales, académicas, así como los más altos directivos de Santo Tomás, vicerrectores, académicos de nuestra sede, colaboradores y representantes estudiantiles.

En la ocasión, los asistentes tuvieron la posibilidad de recorrer las nuevas instalaciones, principalmente, el nuevo Centro de Simulación Clínica -único en la provincia- cuyo objetivo académico es evaluar el desarrollo de competencias de los estudiantes, a través de escenarios clínicos de distinta complejidad.  Lo anterior se realiza en salas de alta/baja fidelidad, equipadas con simuladores, además de vidrio unidireccional, tecnología audiovisual y de la participación de actores en el rol de pacientes.  Esto, ofrece una experiencia de aprendizaje segura, donde un error cometido es considerado una oportunidad de mejora, privilegiando el desempeño en terreno de los estudiantes.

Cabe indicar, que la Simulación Clínica se ha instaurado en los currículos de carreras asociadas a las Ciencias de la Salud en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS 2010), asegura que “así como existen bibliotecas, debe haber salas de simulación”.  En definitiva, es una estrategia de aprendizaje didáctico capaz de otorgar experiencias análogas para que los estudiantes trabajen en un ambiente de atención de salud similar al real.

Fuente: Universidad Santo Tomás Los Ángeles 

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…