• agosto 18, 2018
  • Sin comentarios
  • 138
  • 3 minutos de lectura

NEGOCIOS / EMPRENDEDORES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES UNEN FUERZAS Y CONFORMAN MESA PARA LIDERAR LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO EN EL SUR DE CHILE

Con la presencia de más de 50 representantes de organizaciones, universidades, instituciones y asociaciones de emprendedores se realizó en Temuco…

 NEGOCIOS / EMPRENDEDORES UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES UNEN FUERZAS Y CONFORMAN MESA PARA LIDERAR LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO EN EL SUR DE CHILE

Con la presencia de más de 50 representantes de organizaciones, universidades, instituciones y asociaciones de emprendedores se realizó en Temuco la ceremonia de lanzamiento y firma de Acuerdos de Colaboración para la instalación de la «Mesa de Ecosistema Araucanía Innovación y Emprendimiento», hito histórico en este sector de la economía regional y que tiene el ambicioso propósito liderar en esta área en todo el sur de Chile.

Cristian Campomanes, gerente de Desarrollo de IncubatecUFRO, fue elegido como el presidente de la Mesa y explicó que esta articulación público-privada pretende fomentar la coordinación y la cooperación de los actores participantes, generar valor y fortalecer el emprendimiento dinámico en distinta ciudades y localidades de La Araucanía, entre otros objetivos.

«Queremos promover el flujo de información y visibilizar acciones y actividades afines, además de compartir experiencias y potenciar las industrias y áreas de alto valor agregado de la región, dinamizando así el entorno y generando desarrollo económico y social, entre otros objetivos», agregó Campomanes.

Entre los firmantes se encuentran: IncubatecUFRO, UCT, INACAP, U. Autónoma, Universidad Arturo Prat (UNAP), CORFO, AraucaníaHUB, Kowork, DevLABS, Corparaucanía, Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), CFT Teodoro Wickel, Centro de Desarrollo de Negocios de Angol, Centro de Desarrollo de Negocios Villarrica, Fundación Lago Colico, HiFIVE, FIIS Araucanía, Ballon LATAM.

Esta firma se constituye en un hito histórico para la región, ya que desde este momento todos los actores de la innovación y el emprendimiento regional, como son las instituciones estatales, universidades, CFTs, organizaciones empresariales, fundaciones y agrupaciones de emprendedores impulsarán, promoverán y relevarán esta mesa coordinadora.

El director de CORFO, Ricardo Rojas valoró la nueva instancia que también pretende levantar de manera colaborativa y participativa, fondos y recursos para impulsar las acciones de la mesa e invitó a más emprendedores a sumarse.

«La idea es invitar a más innovadores y más emprendedores a participar de esta mesa», dijo el director de Corfo, Ricardo Rojas, quien comentó que contarán con el apoyo permanente de la institución de fomento estatal.

Paulina Gacitúa, directora de Minicity, emprendedora que participa en la Mesa, destacó que «la idea es que poco a poco otros emprendimientos y empresas vayan participando, aportando ideas, ya que tienen mucho que entregar, la idea es inspirar e impulsar a otros emprendimientos a relacionarse con el ecosistema de emprendimiento».

Artículos Relacionados

Diputada Mix oficia a ministra Tohá y a la PDI por 24 abusos de menores de edad

Diputada Mix oficia a ministra Tohá y a la PDI por 24 abusos de menores de edad

De los 78 casos de violencia sexual que registra la Policía de Investigaciones entre 2018 y 2022, 24 casos corresponden a…
Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…