• agosto 14, 2018
  • Sin comentarios
  • 174
  • 3 minutos de lectura

LA «MARCHA DEL MILLÓN» CONTRA LA CORRUPCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA

Este 12 de agosto tuvo lugar en Santo Domingo la ‘Marcha del Millón’ contra la corrupción en República Dominicana. Erika…

 LA «MARCHA DEL MILLÓN» CONTRA LA CORRUPCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA

Este 12 de agosto tuvo lugar en Santo Domingo la ‘Marcha del Millón’ contra la corrupción en República Dominicana.
Erika SANTELICES / AFP

Por medio de una gran marcha organizada por el colectivo Marcha Verde, miles de personas desfilaron en la capital para reclamar justicia por el caso de Odebrecht.

Miles de dominicanos desfilaron en Santo Domingo vestidos de verde y alzando pancartas con mensajes contra la corrupción y la impunidad en una gran marcha que llamaron la «Marcha del Millón».

«Tenemos un millón de razones para seguir marchando, para persistir en la lucha por vencer el régimen de corrupción e impunidad que se ha impuesto en la República Dominicana», le comentó a la AFP María Teresa Cabrera, dirigente del movimiento Marcha Verde.

La masiva protesta fue organizada por el movimiento, tras la publicación del expediente de la Procuraduría General en el caso de corrupción del conglomerado brasileño Odebrecht. El grupo está insatisfecho con el expediente pues en éste se acusa a siete personas –la mayoría funcionarios y empresarios– pero se cree que hay muchos más (inicialmente 14 personas habían sido imputadas).

La marcha concluyó con la lectura de un manifiesto en el Centro de los Héroes, donde se encuentran las sedes de varias instituciones públicas, entre ellas el Congreso, la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General. El manifiesto reclama el fin de la impunidad y la corrupción de las entidades públicas.

En el escándalo de Odebrecht que sacudió a nueve países de Latinoamérica, República Dominicana es el tercer país después de Brasil y Venezuela, donde la constructora brasileña pagó más dinero en coimas. Odebrecht, confesó haber distribuido 92 millones de dólares en sobornos para atribuirse la construcción de obras de infraestructuras en el país entre 2001 y 2014.

Fuente: RFI

Artículos Relacionados

Ante Ley Usurpaciones la CAM advierte que defenderán con armas si es necesario las tierras que mantienen controladas

Ante Ley Usurpaciones la CAM advierte que defenderán con armas si es necesario las tierras que mantienen controladas

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) amenazó con «defender con armas» las tierras que podrían ser objeto de aspectos legales ante el eventual avance de la Ley de Usurpaciones. …
ONG Corporación CODEPU cita a Asamblea General Extraordinaria de Socias y Socios

ONG Corporación CODEPU cita a Asamblea General Extraordinaria de Socias y Socios

CITACIÓN Asamblea General Extraordinaria de Socias y Socios ONG CORPORACION CODEPU Luis Fernando Arellano Pastenes, Presidente del directorio de la CORPORACIÓN…
Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…