• agosto 5, 2018
  • Sin comentarios
  • 142
  • 3 minutos de lectura

CON ÉXITO CONCLUYÓ PARTICIPACIÓN DEL INDH Y DELEGACIÓN CHILENA EN EL COMITÉ CONTRA LA TORTURA DE LA ONU EN GINEBRA 

Finalmente, con éxito para la delegación chilena concluyó el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, que en su sesión…

 CON ÉXITO CONCLUYÓ PARTICIPACIÓN DEL INDH Y DELEGACIÓN CHILENA EN EL COMITÉ CONTRA LA TORTURA DE LA ONU EN GINEBRA 

 DIRECTORA CAT 300x225

Finalmente, con éxito para la delegación chilena concluyó el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, que en su sesión 64 revisó la implementación por parte del Estado de Chile de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en donde el INDH es un actor relevante.

Los días 30 y 31 de julio, integrantes del Comité dialogaron con una delegación de alto nivel del Estado chileno respecto de los más importantes temas sobre derechos humanos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, como organismo estatal autónomo cuya misión es promover y proteger los derechos humanos, participó de una sesión cerrada con el Comité el día 27 de julio, donde la Directora, Consuelo Contreras Largo, presentó los puntos de preocupación del INDH en relación con los derechos reconocidos y protegidos por la Convención, así como propuestas de recomendaciones que permitan avanzar en el adecuado cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el Estado de Chile.

En la oportunidad, la Directora INDH expresó durante su intervención ante el Comité que “En Chile sabemos que el cambio de contexto de dictadura a democracia no es suficiente por sí mismo para que la tortura desaparezca.

Naturalmente, ésta reviste otras formas y otra intensidad en el Chile de hoy, pero existe. Los elementos de continuidad nos hablan de prácticas instaladas en culturas institucionales, las que lamentablemente son justificadas por la opinión pública. Por ello es necesario que el Estado adopte todas las medidas necesarias para erradicar la tortura, asegurando el respeto y la protección a todas las personas que habitan el país”.

Además, concluyó señalando que “Los desafíos mencionados en esta presentación llaman a fortalecer la institucionalidad de DDHH en el país, partiendo por el INDH y la adopción de medidas que garanticen su independencia y autonomía, en plena sintonía con los Principios de París, apoyando su crecimiento e instalación en todas las regiones del país. Del mismo modo, resulta fundamental otorgar urgencia a la tramitación del proyecto de ley que designa al INDH como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, de manera que esta iniciativa se apruebe en el corto plazo, garantizando que las funciones y las características orgánicas del Mecanismo se ajusten a los estándares internacionales”.

Descargar:

Convención contra la tortura y otros tratos (Descargar aquí)

Informe complementario (Descargar aquí)

Intervención Directora INDH (Descargar aquí)

Fuente: INDH 

Artículos Relacionados

El destacado periodista estadounidense Tucker Carlson desconfía de la versión de Kiev: «Volar la presa de Kajovka perjudica más a Rusia»

El destacado periodista estadounidense Tucker Carlson desconfía de la versión de Kiev: «Volar la presa de Kajovka perjudica más a…

El polémico periodista estadounidense Tucker Carlson aseguró que existen indicios para creer que Ucrania está detrás de los ataques a la…
El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigirá la rotación de expertos en la central de Zaporozhie tras inundaciones

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigirá la rotación de expertos en la central de Zaporozhie tras…

VIENA – El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que dirigirá la rotación de expertos…
Encuesta Criteria: Aprobación de Presidente Boric baja y llega al 34%

Encuesta Criteria: Aprobación de Presidente Boric baja y llega al 34%

SANTIAGO – En los resultados de la encuesta realizada por Criteria, el Presidente Gabriel Boric obtuvo un 34% de aprobación y José…