• julio 26, 2018
  • Sin comentarios
  • 162
  • 4 minutos de lectura

SEGURIDAD PÚBLICA EN ZONAS FRONTERIZAS: REALIZAN COLOQUIO EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Y REVELAN ALTO ÍNDICE DE PERSONAS QUE NO DENUNCIAN

Senadores Insulza y Durana organizaron inédito encuentro donde participaron representantes de las policías, el gobierno regional, la defensoría, la Corte…

 SEGURIDAD PÚBLICA EN ZONAS FRONTERIZAS: REALIZAN COLOQUIO EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Y REVELAN ALTO ÍNDICE DE PERSONAS QUE NO DENUNCIAN

Senadores Insulza y Durana organizaron inédito encuentro donde participaron representantes de las policías, el gobierno regional, la defensoría, la Corte de Apelaciones y Gendarmería.

Como una instancia para conocer importante información relativa a la seguridad pública, calificaron los senadores de la Región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza y José Miguel Durana el Coloquio sobre seguridad pública que se realizó en el Auditorio de la PDI de la ciudad.

En la oportunidad el jefe de Zona de Carabineros, General Mauricio González dio a conocer que “en la ciudad de Arica, que concentra más del 90% de la población de la región existe un porcentaje de no denuncias de un 60.63%”. Este promedio es mayor al nacional, lo que significa un llamado de alerta por tratarse además de una región fronteriza.

En la ocasión, el senador Durana, presidente de la Comisión de Zonas Extremas, destacó que la seguridad pública es un tema que preocupa a la comunidad ariqueña y parinacotense, por lo mismo, junto al senador Insulza se están ocupando de esta materia conociendo de primera fuente cuáles son las fortalezas y debilidades de la región en esta materia, escuchando a los principales actores.

“Esta instancia ha servido para transparentar la información que tienen todas las instituciones que son parte del eje de la seguridad pública de la región, con el objetivo de aunar criterios en torno a generar condiciones de tranquilidad en la población. “Lo importante es entender que si no denuncia finalmente las policías no tienen como abordar esta temática”.

A su vez, el senador Insulza, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, dijo que este coloquio ha sido muy productivo porque se ha aprendido una infinidad de aspectos en materia de seguridad y se han verificado otras como las que tienen relación con la percepción que no corresponde con la realidad. “Aquí lo importante es buscar las soluciones de manera conjunta buscando como sociedad cuales son los principales nudos y temas prioritarios por abordar”.

Por su parte, la jefa del Gobierno Regional dio a conocer las prioridades en esta materia y el enfoque desde el Ejecutivo. Por lo tanto, agradeció a los senadores Durana e Insulza por esta iniciativa, donde compartieron con distintas instituciones que han planteado sus puntos de vista y estadísticas en materia de seguridad pública.

“Hoy el tema de la seguridad pública es un aspecto  prioritario para este Gobierno, queremos tener una región donde nuestros habitantes vivan tranquilamente y  que los vecinos se apropien de los espacios públicos. En ese sentido, el Presidente Piñera nos ha encargado seguir trabajando  mancomunadamente con los parlamentarios y todas las instituciones relacionadas con el tema,  para avanzar en  medidas concretas que mejoren la seguridad  del país y de nuestra región”.

El evento se inició con el saludo inicial de ambos legisladores y la  intendenta, María Loreto Letelier. Contempló también la exposición del  Prefecto Inspector de la PDI, Leonardo Torres; la Fiscal Regional, Javiera López; el defensor regional, Claudio Gálvez; el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Marcelo Urzúa y el director regional de Gendarmería, Coronel Roberto Maldonado.

En la segunda etapa del coloquio se desarrolló un panel de conversación y debate moderado por el periodista, José Toribio Vergara y que contó con la participación del coordinador regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina; el presidente del Consejo Regional, Gary Tapia; el presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional, Jorge Díaz además del diputado Nino Baltolu y el seremi de Justicia, Hugo Gil.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…