• julio 26, 2018
  • Sin comentarios
  • 148
  • 3 minutos de lectura

NEGOCIOS / GOBERNADOR SUPLENTE DEL BIOBÍO PARTICIPÓ EN ENTREGA DE INCENTIVOS A 45 AGRICULTORES DE ANTUCO PERTENECIENTES A “PRODESAL”

Dependiendo del fondo, usuarios podrán adquirir desde semillas o fertilizantes hasta la implementación de galpones o adquisición de maquinaria. Con…

 NEGOCIOS / GOBERNADOR SUPLENTE DEL BIOBÍO PARTICIPÓ EN ENTREGA DE INCENTIVOS A 45 AGRICULTORES DE ANTUCO PERTENECIENTES A “PRODESAL”

Dependiendo del fondo, usuarios podrán adquirir desde semillas o fertilizantes hasta la implementación de galpones o adquisición de maquinaria.

Con la presencia del Gobernador suplente de Biobío, Sergio Vallejos, el jefe del Área INDAP Los Ángeles, Claudio Garcés, además de autoridades nacionales y locales se realizó la ceremonia de entrega de incentivos a 45 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), en la comuna de Antuco.

En esta oportunidad, 33 agricultores de esta localidad cordillerana de Biobío fueron beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial (FAI), mientras que otros 12 resultaron favorecidos con el Incentivo de Fomento Productivo.

Se trata de “proyectos relacionados solamente con Prodesal, que es un programa que tenemos en conjunto con el municipio e INDAP (…), con un total de casi 15 millones de pesos que entregamos en esta oportunidad para los proyectos de estas personas”, relató el jefe de Área INDAP Los Ángeles, Claudio Garcés.

El profesional explicó que el objetivo de estos incentivos es desarrollar el rubro que estos agricultores ya tienen; por ejemplo, si es un hortalicero, la idea es poder ayudarlos con algún invernadero, maquinaria o motocultivador o en el caso de que sea un ganadero, con maquinaria extra o infraestructura que puedan necesitar.

En el caso de quienes fueron beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial, “es par algo inmediato como la compra de semillas, fertilizantes o alimentos para el ganado o aves”, destacó Garcés.

El Gobernador suplente de Biobío, Sergio Vallejos, destacó esta iniciativa, que por cierto está destinada a “financiar el mejoramiento de la capacidad productiva de los agricultores para inversión dentro de sus predios, incentivo que ayudará a que se desarrollen actividades productivas agrícolas nuevas o se mejoren las que ya se están desarrollando, por medio de la inversión en tecnología, semillas o fertilizantes, ayudándolos a producir más y mejorar su calidad de vida”.

Para ser acceder a los beneficios de alguno de los programas, como Prodesal por ejemplo, la persona debe ser usuaria de INDAP. Si bien pueden tener otras fuentes de ingreso, deben vivir principalmente del campo y el avalúo fiscal de su patrimonio no debe ser mayor a las 3.500 UF, además de cumplir con otros requisitos.

 

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…