• julio 23, 2018
  • Sin comentarios
  • 161
  • 6 minutos de lectura

CULTURA / DISFRUTA DE LAS VACACIONES DE INVIERNO CON CIENTOS DE ACTIVIDADES GRATUITAS

Cuentacuentos, obras de teatro, talleres y ciclos de cine son algunas de las actividades que forman parte de la cartelera…

 CULTURA / DISFRUTA DE LAS VACACIONES DE INVIERNO CON CIENTOS DE ACTIVIDADES GRATUITAS

Cuentacuentos, obras de teatro, talleres y ciclos de cine son algunas de las actividades que forman parte de la cartelera que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ha elaborado para estas vacaciones de invierno.

De Arica a Punta Arenas las bibliotecas, archivos y museos dependientes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural han programado diversas actividades para que niños y jóvenes disfruten de sus vacaciones de invierno.

En la región Metropolitana destaca el ciclo de cine Chile para Niños y la obra de teatro “Niños poetas” de la Biblioteca Nacional; los últimos días de la exposición “Dinosaurios, más allá de la extinción” del Museo Nacional de Historia Natural; talleres en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Histórico Nacional, el Museo de Artes Decorativas,  el Museo de la Educación Gabriela Mistral y el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna,  además del Archivo Nacional, donde las temática son japonesas;  el 10° Festival de Teatro Infantil y Familiar de Invierno de la Biblioteca de Santiago y ¡SuperFam!, el lanzamiento de las vacaciones de invierno en la misma biblioteca.

Talleres para niños y jóvenes en el MNBA

Talleres para niños y jóvenes en el MNBA.

En la zona norte del país, talleres de manualidades y astronomía, ciclos de cine animado de la mano de Chile Monos y conferencias se toman la cartelera de las bibliotecas y museos regionales de Antofagasta y Atacama, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de Coquimbo, así como de los museos de VicuñaLimarí y La Serena (Museo Arqueológico y Museo Histórico Presidente Gabriel González Videla).

En la zona centro, el cine animado también tiene su lugar, junto a cuenta cuentos, talleres familiares y excursiones, que se realizarán en el Museo Antropológico P. Sebastián Englert, de Isla de Pascua, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, el Museo Regional de Rancagua y el Museo de Arte y Artesanía de Linares.

Y en el sur de nuestro país talleres de arqueología, paleontología y astronomía son parte de las actividades que han preparado el Museo de Historia Natural de Concepción, el Museo Mapuche de Cañete, el Museo de Sitio Castillo de Niebla, el Museo Regional de Ancud y la Biblioteca y el Museo Regional de Aysén.

Revisa las actividades en la cartelera adjunta y conoce mayores detalles en la web de cada institución.BAM

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Artículos Relacionados

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigirá la rotación de expertos en la central de Zaporozhie tras inundaciones

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigirá la rotación de expertos en la central de Zaporozhie tras…

VIENA – El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que dirigirá la rotación de expertos…
Encuesta Criteria: Aprobación de Presidente Boric baja y llega al 34%

Encuesta Criteria: Aprobación de Presidente Boric baja y llega al 34%

SANTIAGO – En los resultados de la encuesta realizada por Criteria, el Presidente Gabriel Boric obtuvo un 34% de aprobación y José…
Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…