• julio 21, 2018
  • Sin comentarios
  • 147
  • 2 minutos de lectura

EL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (INDH) DE ARICA PARTICIPA EN MESA DE DERECHOS HUMANOS REGIONAL

La Sede Regional de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) participó en la Mesa de Derechos…

 EL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (INDH) DE ARICA PARTICIPA EN MESA DE DERECHOS HUMANOS REGIONAL

La Sede Regional de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) participó en la Mesa de Derechos Humanos que coordina la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, y en la que participan tanto autoridades regionales, como integrantes de la sociedad civil.

Junto con la confirmación de que el Plan Nacional de Derechos Humanos sería la hoja de ruta para el Estado en la materia, a propuesta del SEREMI y dada la diversidad de temas que se abordan este espacio, se acordó dividir las acciones en distintas comisiones de trabajo; referidas a: acceso a la salud para beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) para afectados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura; temáticas de memoria histórica y derechos humanos; y derechos de los pueblos indígenas en la región.

En el marco de la conformación de este último espacio, se acordó dar seguimiento al conflicto por la entrega de terrenos ancestrales de la comunidad indígena de Socoroma, por parte de los ministerios de Bienes Nacionales y Defensa, al Ejército. Lo anterior sin la consulta previa establecida en el Convenio 169 de la OIT.

En ese sentido, se solicitó al INDH participar en este espacio, brindando orientaciones en cuanto a los estándares de derechos humanos aplicables, tomando en cuenta que la actual situación afecta múltiples derechos de personas pertenecientes a pueblos indígenas.

En la misma reunión, coincidiendo con una recomendación planteada anteriormente por el INDH, se acordó la conformación de una mesa especializada en situación de derechos humanos de personas privadas de libertad, con participación de las direcciones regionales de Gendarmería y de la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá (CAJTA), del INDH y de la sociedad civil. Se solicitará además la participación de la Defensoría Penal Pública.

Fuente: INDH

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…