• julio 20, 2018
  • Sin comentarios
  • 139
  • 4 minutos de lectura

NEGOCIOS / EMPRESARIOS Y AUTORIDADES DE LA ARAUCANÍA DESTACAN DESCENTRALIZACIÓN DE PROGRAMAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO

Como «positivo» calificaron empresarios y autoridades, la decisión de descentralizar las sesiones de directorio del Programa Estratégico Regional (PER) Transforma…

 NEGOCIOS / EMPRESARIOS Y AUTORIDADES DE LA ARAUCANÍA DESTACAN DESCENTRALIZACIÓN DE PROGRAMAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO

Como «positivo» calificaron empresarios y autoridades, la decisión de descentralizar las sesiones de directorio del Programa Estratégico Regional (PER) Transforma Turismo Nahuelbuta Costa Araucanía, en el marco de la última jornada de esta instancia realizada en la comuna de Toltén.

Myriam Rodríguez Caro, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Toltén, valoró la actividad que convocó a empresarios del turismo de las comunas de Nahuelbuta y de la Costa Araucanía.

«Estamos contentas porque llegamos a varios acuerdos importantes, además de tener la presencia de autoridades. Este tipo de instancias descentralizadas son fundamentales para seguir creciendo y es la mejor manera de conocer la realidad de las comunas», expresó.

Marina Aravena, presidente del directorio del PER, también destacó la descentralización.

«Es muy gratificante descentralizar las reuniones, que no sólo sean en Temuco, e ir recorriendo las comunas y destinos que tenemos en el territorio. Fuimos muy bien acogidos por alcalde de Toltén y empresarios de la zona. Tuvimos una mañana muy constructiva, se dieron nuevas ideas y nuevos planteamientos y esperamos ahora ponerlas en práctica», dijo.

Respecto de los temas tratados en la tabla, valoró el Plan Impulso Araucanía.

«Es muy ambicioso y estamos muy ilusionados y conformes. El Seremi de Economía sale a terreno a conocer las realidades en Nahuelbuta y la Costa Araucanía. Estamos muy conformes con ello», aseguró.

Francisco López, Seremi de Economía, añadió que la sesión le permitió «tener la oportunidad de conversar con los empresarios del turismo y del comercio de manera descentralizada».

Afirmó que «las autoridades no estamos para que nos vayan a ver a la oficina. Estamos saliendo todas las semanas, para conocer la realidad de los empresarios y este es un buen ejemplo».

Explicó que, en la sesión, pudo entregar más antecedentes del Plan Impulso Araucanía y sus tres ejes fundamentales, como son Turismo, Energía Renovable y Agricultura.

«En el Turismo estoy trabajando arduamente para desarrollar metas y objetivos claros», dijo.

En tanto Ricardo Rojas Encina, nuevo director regional de CORFO, también valoró la jornada.

«Es muy bueno descentralizar estas instancias, que todo no se realice sólo en Temuco», expresó.

 

aaa082d2257ab65aecf61c2340e9c5b9_L.jpg

per_queule.jpg

Dh8PoqrWkAAaPDs.jpg

 

 

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…