• julio 19, 2018
  • Sin comentarios
  • 146
  • 2 minutos de lectura

PROYECTO QUE REGULA UBER Y CABIFY A PUNTO DE SER INGRESADO AL CONGRESO PARA SU DISCUSIÓN

El ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, comunicó que el proyecto de ley que buscará regular las aplicaciones…

 PROYECTO QUE REGULA UBER Y CABIFY A PUNTO DE SER INGRESADO AL CONGRESO PARA SU DISCUSIÓN

El ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, comunicó que el proyecto de ley que buscará regular las aplicaciones como Uber y Cabify está listo para ser enviado al Congreso “solo falta la firma de la ministra de Transportes Gloria Hutt”.

«Es una ley corta, pero bien concreta para establecer una regulación nueva a todos los medios de transporte privado que existen en el país», informó el secretario de Estado.

De igual forma, la ministra Hutt aclaró que el envío de este proyecto debe esperar.

“Quiero aclarar que no es solo Uber y Cabify, es un proyecto que regula la prestación de servicios de transporte remunerados de pasajeros, utilizando plataformas tecnológicas. Esperamos que la tecnología abra una cantidad de posibilidades que tal vez ni siquiera existe, pero nosotros tenemos que asegurar dos cosas principales que  los pasajeros tienen las condiciones de seguridad y profesionalismo del conductor, y otro es  el pago que corresponda por el servicio”.

El Ejecutivo ingresaría modificaciones al texto original enviado en el 2016. Los puntos centrales de estos cambios serían en eliminar la congelación del parque de automóviles ligados a las aplicaciones, algo que fue votado a favor en la Comisión de Transportes de la Cámara.

Artículos Relacionados

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…
Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…