• julio 14, 2018
  • Sin comentarios
  • 160
  • 3 minutos de lectura

POLÍTICA / PDC CONFORMÓ COMISIÓN DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

Convertir el partido más transparente y proponer al país mejores leyes en materia de probidad y transparencia son parte de…

 POLÍTICA / PDC CONFORMÓ COMISIÓN DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

Convertir el partido más transparente y proponer al país mejores leyes en materia de probidad y transparencia son parte de los desafíos

Transparencia y probidad es la segunda comisión programática que forma la nueva directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano. Materias que fueron incluidas en los siete ejes que guiarán el debate en los primeros noventa días de gestión de Fuad Chahín y su directiva.

“Nuestro partido quiere ser líder en esta materia, partiendo por el propio ejemplo, pero también para hacernos cargo de este tremendo flagelo de la corrupción que afecta al sector público y también de lo que ocurre en el sector privado, donde tenemos un mercado desprovisto de ética, que está marcado por los abusos, por lo tanto, la democracia cristiana tiene que ser pionera en esta materia para recuperar la confianza de la gente. Queremos un partido que este discutiendo sintonizado con las prioridades y a la vanguardia de las propuestas para hacernos cargo de los problemas de nuestro país.”  Agregó Chahín.

La instancia será liderada y coordinada por el senador Francisco Huenchumilla.

“Vamos a tener un grupo de trabajo, nos reuniremos los jueves en las mañanas, invitaremos especialistas y personas que nos puedan ilustrar respecto a esta materia. Vamos a examinar la transparencia en estado y los mercados. Esperamos en los próximos meses hacer una proposición a la mesa directiva del partido para que la lleve a las instancias de los organismos respectivos. Nosotros pensamos que la transparencia en las actividades del país, el estado, la probidad debe formar parte de nuestra organización política como país. Para que todo el mundo sepa lo que pasa como se toman las decisiones como funcionan los mercados y así tener un mejor país.” Señaló Huenchumilla.

En la comisión también participarán: La vicepresidenta de Transparencia del PDC, Cecilia Valdés, la abogada y ex directora del Sernam, Laura Albornoz, la abogada y miembro del Tribunal Supremo, Constanza Tobar, José Burmeister, Juan Ignacio Alarcón, José Ruiz, además como esta instancia será asesorada por la ONG Chile Transparente y los ex fiscales, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…