• julio 8, 2018
  • Sin comentarios
  • 200
  • 3 minutos de lectura

SALUD / ¿CÓMO FUNCIONA LA CONSCIENCIA DURANTE LA ANESTESIA GENERAL?

Investigadores despejan las dudas sobre si la conciencia se pierde completamente durante la anestesia o si persiste en el cerebro,…

 SALUD / ¿CÓMO FUNCIONA LA CONSCIENCIA DURANTE LA ANESTESIA GENERAL?

Investigadores despejan las dudas sobre si la conciencia se pierde completamente durante la anestesia o si persiste en el cerebro, pero en un estado alterado.

Científicos de la Universidad de Turku y el Distrito Hospitalario del suroeste de Finlandia han demostrado mediante varias investigaciones que la consciencia no se pierde por completo durante la anestesia general, aunque la persona ya no reaccione a su entorno.

Los estudios, citados el sábado por el portal español Infosalus, confirman que las experiencias y los pensamientos similares a los sueños todavía pueden flotar en la conciencia, a pesar de la anestesia. Así el cerebro puede registrar el habla y tratar de descifrar las palabras, pero la persona no las comprenderá ni recordará conscientemente.

En la primera parte del estudio conjunto titulado ‘La mente consciente: integrando la fenomenología subjetiva con mediciones objetivas’, los voluntarios, en condiciones de salud óptimas, fueron anestesiados con dexmedetomidina o propofol.

A partir de este estado, los sujetos podrían despertarse con ligeros temblores o una voz fuerte sin cambiar la infusión de drogas. Inmediatamente después de que los sujetos recuperaron la capacidad de respuesta, se les preguntó si habían experimentado algo durante el período de anestesia. Casi todos los participantes informaron de experiencias similares a un sueño que a veces se mezclaron con la realidad, ha explicado el profesor de Psicología Antti Revonsuo.

A los sujetos se les dijeron frases en finlandés durante la anestesia, con la intención de comprobar si los sujetos detectaban y comprendían palabras u oraciones completas mientras estaban anestesiados. Las respuestas demostraron que el cerebro no puede diferenciar entre oraciones normales y oraciones extrañas. Además, después de despertar no recordaron lo que habían escuchado.

Los sujetos también escucharon sonidos desagradables durante la anestesia. Después de que despertarse, los sonidos se tocaron nuevamente y, sorprendentemente, reaccionaron más rápido a estos sonidos que a sonidos nuevos que no habían escuchado antes.

En otras palabras, el cerebro puede procesar sonidos y palabras aunque el sujeto no lo recuerde después. En contra de la creencia común, la anestesia no requiere pérdida total de la conciencia, ya que es suficiente para desconectar al paciente del entorno, ha dicho el profesor adjunto de Farmacología y anestesiólogo Harry Scheinin, que estudió los mecanismos de anestesia.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…