• julio 7, 2018
  • Sin comentarios
  • 136
  • 2 minutos de lectura

CIENCIA / LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS “SON FALSOS” ADVIERTE UN INVESTIGADOR

La mayoría de los estudios científicos son ‘falsos’ y en ellos se usan muestras demasiado pequeñas para llegar a conclusiones…

 CIENCIA / LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS “SON FALSOS” ADVIERTE UN INVESTIGADOR

La mayoría de los estudios científicos son ‘falsos’ y en ellos se usan muestras demasiado pequeñas para llegar a conclusiones generalizables.

“La mayoría de los artículos publicados, incluso en revistas serias, son flojos”, dijo el jueves a la agencia de noticias francesa AFP John Ioannidis, profesor de Medicina en Stanford y especializado en el estudio de estudios.

Este detractor de la mala investigación científica, que en 2005 mostró en un artículo “por qué la mayoría de los estudios publicados son falsos”, cree que en muchos estudios se utilizan muestras demasiado pequeñas para llegar a conclusiones generalizables.

De acuerdo con el experto, demasiados estudios se centran en unos pocos individuos, lo que hace imposible generalizar los hallazgos a una población total, ya que es poco probable que los participantes seleccionados sean representativos.

Además, los investigadores a menudo buscan correlaciones en enormes bases de datos, sin hipótesis de partida.

Ioannidis dice que muchos de los estudios no se pueden reproducir; por ejemplo, según un análisis publicado en 2015, solo un tercio de los 100 estudios publicados en las tres revistas de psicología más prestigiosas pudieron ser reproducidos por investigadores.

Un famoso estudio de 2013 sobre los beneficios de la dieta mediterránea sobre enfermedades del corazón tuvo que ser retirado en junio por la prestigiosa revista médica The New England Journal of Medicine, ya que los participantes no habían sido reclutados de forma aleatoria; los resultados se han revisado a la baja.

Pero la presión sobre los investigadores, la competencia entre las revistas y el apetito insaciable de los medios por estudios que anuncien revoluciones o grandes descubrimientos hace que estos artículos continúen publicándose.

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…