• julio 4, 2018
  • Sin comentarios
  • 187
  • 3 minutos de lectura

PROYECTO QUE FORTALECE AL SAG FUE APROBADO EN GENERAL EN LA COMISIÓN DE AGRICULTURA

El grupo parlamentario apoyó la propuesta del Ejecutivo luego de escuchar la exposición del Ministro de Agricultura y de los…

 PROYECTO QUE FORTALECE AL SAG FUE APROBADO EN GENERAL EN LA COMISIÓN DE AGRICULTURA

El grupo parlamentario apoyó la propuesta del Ejecutivo luego de escuchar la exposición del Ministro de Agricultura y de los representantes de la Asociación de Funcionarios del Servicio.

Su respaldo a la idea de legislar entregó ayer la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados al proyecto (boletín 11637) del Ejecutivo que fortalece el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), iniciativa que ingresó a trámite legislativo el 10 de marzo de este año.

La votación se verificó tras escuchar la exposición del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y de los representantes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (AFSAG),: Claudio Banda, presidente; Sergio Salas, vicepresidente; y Santiago Leiva, tesorero.

Según consta en el mensaje, la propuesta toma en consideración un acuerdo firmado entre el Gobierno y la AFSAG, gestado entre septiembre de 2017 y enero de 2018, que pasa por fortalecer al SAG en sus capacidades técnicas y de fiscalización, como asimismo, avanzar en la modernización del servicio, abordando los desafíos propios del cumplimiento del quehacer de esta institución.

En línea con lo anterior, el proyecto se fija dos objetivos principales:
1. Facultar al Presidente de la República para fijar una nueva planta de personal del SAG, con el objeto de dotarla de una estructura acorde con las funciones que la ley le encomienda y permitir el desarrollo de una carrera funcionaria.

2. Dotar al SAG de mejores herramientas de gestión, con la finalidad de optimizar el uso de los recursos profesionales y presupuestarios, habilitando la publicación en extracto de las resoluciones del servicio y mejorando el procedimiento de notificaciones que permitirá un mejor ejercicio de la labor de fiscalización propia del Servicio Agrícola y Ganadero.

Cabe recordar que el Servicio Agrícola Ganadero tiene hoy representación territorial en las 15 regiones del país, a través de las respectivas direcciones regionales y las 65 oficinas sectoriales emplazadas a nivel nacional.

Fuente: Cámara de Diputados 

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…