• junio 26, 2018
  • Sin comentarios
  • 169
  • 3 minutos de lectura

¿SEQUÍA LEGISLATIVA? PRI DEMÓCRATA CONTESTA: “LA IZQUIERDA ES LA QUE NO ESTÁ PERMITIENDO QUE SE DESARROLLEN LEYES IMPORTANTES PARA EL PAÍS”

“Lo que hay, de verdad, es una obstrucción legislativa de la izquierda”, señaló el timonel de la colectividad, Eduardo Salas,…

 ¿SEQUÍA LEGISLATIVA? PRI DEMÓCRATA CONTESTA: “LA IZQUIERDA ES LA QUE NO ESTÁ PERMITIENDO QUE SE DESARROLLEN LEYES IMPORTANTES PARA EL PAÍS”

“Lo que hay, de verdad, es una obstrucción legislativa de la izquierda”, señaló el timonel de la colectividad, Eduardo Salas, luego de conocerse las críticas que emanaron de la oposición el pasado fin de semana.

Después de la habitual reunión de Comité Político Ampliado de Chile Vamos, que se efectuó en La Moneda con la presencia de los ministros políticos del Gobierno y los principales líderes del oficialismo, el presidente del PRI Demócrata, Eduardo Salas, efectuó una dura crítica en contra de la oposición.

Luego que desde diversas colectividades de izquierda señalaran que existe sequía legislativa por parte del Ejecutivo, lo que se traduciría en la falta de proyecto de ley presentados en el Congreso, el dirigente respondió: “lo que queremos denunciar es que acá no existe ninguna oposición constructiva de parte de la izquierda”.

“Es al revés, la izquierda, el PS, es el que no está permitiendo que se desarrollen algunas leyes importantes para el país, como la ley de fármacos, la ley de inmigración o la ley antiterrorista. Lo que hay de verdad es una obstrucción legislativa de la izquierda”, insistió.

Salas, además, destacó el ejercicio de la autoridad por parte del Presidente Sebastián Piñera, sobre todo los avances que ha experimentado la política migratoria y gratuidad educacional y las medidas adoptadas en el combate a la delincuencia.

Cabe sostener que este mismo tema fue tratado en otra reunión sostenida por el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, y los directivos de los partidos de centroderecha, lo que terminó -horas más tarde- con la presentación de la agenda legislativa para el trimestre julio-septiembre por parte del mismo secretario de Estado.

Artículos Relacionados

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

La Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) inició este lunes un paro nacional en reclamo al despido de 6.300 funcionarios tras el fin de la…
Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera las preferencias en carrera presidencial y Gabriel Boric obtiene una desaprobación de un 55,8%

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera las preferencias en carrera presidencial y Gabriel Boric obtiene una desaprobación de un 55,8%

Terminando el mes de septiembre, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 28,3%, ++5,3 puntos con relación a la aprobación de agosto 2023 (23,2%), y…
Primer Tribunal Ambiental rechaza reclamación contra proyecto fotovoltaico Bonasort ubicado en Antofagasta

Primer Tribunal Ambiental rechaza reclamación contra proyecto fotovoltaico Bonasort ubicado en Antofagasta

El proyecto, que considera una inversión de nueve millones 900 mil de dólares, contempla 20.160 paneles solares en una superficie total…