• junio 24, 2018
  • Sin comentarios
  • 157
  • 2 minutos de lectura

SALUD / HALLAN UN EFECTO POSITIVO QUE DESARROLLAN LAS PERSONAS QUE SUFREN ESTRÉS EN SU INFANCIA

Científicos neerlandeses explican cómo influye esa tensión en el desarrollo del cerebro humano. El estrés que un ser humano sufre…

 SALUD / HALLAN UN EFECTO POSITIVO QUE DESARROLLAN LAS PERSONAS QUE SUFREN ESTRÉS EN SU INFANCIA

Científicos neerlandeses explican cómo influye esa tensión en el desarrollo del cerebro humano.

El estrés que un ser humano sufre en la infancia provoca la maduración más rápida de unas regiones de su cerebro durante la adolescencia, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Radboud (Nimega, Países Bajos) cuyos resultados ha publicado la revista Nature.

Durante su investigación, esos especialistas observaron el desarrollo del cerebro de 37 personas durante 20 años, examinaron la influencia del estrés en dos fases de su vida: la primera infancia hasta los cinco años y la adolescencia, entre 14 y 17 años. Sus conclusiones fueron que los acontecimientos negativos en los momentos iniciales de la vida aceleraban la maduración del encéfalo, mientras que si se experimentan más adelante en la vida generan un desarrollo más lento.

Las áreas del cerebro perjudicadas por los hechos negativos participan en las reacciones ante situaciones emocionales, con lo cual la falta de maduración podría impedir adaptarse a situaciones con otras personas y «aumenta el riesgo de desarrollar rasgos de una personalidad antisocial«, advierte Anna Tyborowska, estudiante de doctorado y participante en el proceso.

Aunque otras iniciativas con animales confirman estos resultados, Tyborowska recuerda que estos resultados no permiten asegurar que el estrés produzca ese efecto.

Artículos Relacionados

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales…
Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

SANTIAGO – La vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, indicó que “este es un proyecto bastante amplio que, como ustedes lo…