• junio 24, 2018
  • Sin comentarios
  • 188
  • 2 minutos de lectura

DIPUTADOS DESPACHAN A LEY PROYECTO QUE ESTABLECE DÍA NACIONAL DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO

La propuesta legal tiene como objetivo establecer un día calendario para conmemorar, celebrar, festejar y redescubrir de forma anual el…

 DIPUTADOS DESPACHAN A LEY PROYECTO QUE ESTABLECE DÍA NACIONAL DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO

La propuesta legal tiene como objetivo establecer un día calendario para conmemorar, celebrar, festejar y redescubrir de forma anual el significado, importancia y, por, sobre todo, el valor imperecedero de la paz.

Por 117 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó las enmiendas del Senado y despachó a la ley el proyecto que instaura el 15 de abril de cada año como el Día Nacional de la Paz a través de la Cultura, las Artes y el Patrimonio (boletín 11534).

La iniciativa autoriza izar la Bandera de las Naciones Unidas en los monumentos históricos, museos, organizaciones que difunden el arte, la ciencia y la espiritualidad y en los establecimientos escolares del país.

El proyecto se fija el objetivo de establecer un día de nuestro calendario para conmemorar, celebrar, festejar y redescubrir de forma anual el significado, importancia y, por, sobre todo, el valor imperecedero de la paz.

Entre sus consideraciones, la iniciativa da cuenta de la importancia de la paz como un elemento determinante de la armonía social e internacional que, a pesar de ser alcanzada solo en ciertos períodos de la historia, se erige siempre como un ideal de todo pueblo y de toda época, base sobre la que se erige cualquier posibilidad del desarrollo humano pleno.

Se refiere también a la adopción de instrumentos internacionales por parte de las potencias que, particularmente en el siglo XX, han configurado un orden jurídico de carácter global que consagra la paz como uno de sus principales objetivos.

«Es justamente de este contexto del que surgen las razones para establecer el 15 de abril de cada año como el Día Nacional de la Paz a través de la cultura, las artes y el patrimonio, toda vez que, tal día, en 1.935, se suscribió en Washington, Estados Unidos, el Tratado de Protección a las Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos, conocido como Pacto Roerich», según indica la moción que dio origen a la propuesta despachada a ley.

Artículos Relacionados

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…
Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

La Cámara de Representantes de EEUU rechazó una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco…
Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…