• junio 14, 2018
  • Sin comentarios
  • 147
  • 3 minutos de lectura

CHILENOS Y PERUANOS TENDRÁN RECONOCIMIENTO MUTUO DE LICENCIAS DE CONDUCIR VIGENTES

El proyecto de acuerdo permite a los nacionales de una de las Partes y que sean nacionales de la otra,…

 CHILENOS Y PERUANOS TENDRÁN RECONOCIMIENTO MUTUO DE LICENCIAS DE CONDUCIR VIGENTES

El proyecto de acuerdo permite a los nacionales de una de las Partes y que sean nacionales de la otra, acceder por canje a la licencia de conducir equivalente en la otra, sin tener que realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención.

En condiciones de convertirse en ley quedó el proyecto de acuerdo internacional, que aprueba el “Acuerdo entre la República de Chile y la República de Perú sobre reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir”, suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 7 de julio de 2017.

Los legisladores apoyaron por 26 votos a favor y 1 en contra, el instrumento por mayoría y que tiene como objetivo principal el facilitar el traslado por vía terrestre entre ambos países, dado que la cercanía territorial, sumada a la ausencia de obstáculos geográficos, hacen que el transporte vehicular sea el medio más habitual para circular entre ambos Estados.

LICENCIAS EN PERÚ Y EN CHILE

Por ello se dispone el reconocimiento mutuo de licencias de conducir vigentes, emitidas por las autoridades competentes de ambas Partes, en favor de los nacionales titulares de éstas y que tengan residencia en su respectivo territorio.

Permite a los nacionales de una de las Partes y que sean nacionales de la otra, acceder por canje a la licencia de conducir equivalente en la otra, sin tener que realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención.

Establece el respeto a las restricciones de edad, de salud o mentales que consigne la ley de cada país, para la obtención de estas licencias, como asimismo establece medidas para evitar la duplicidad en el otorgamiento de ellas.

Dispone que una vez obtenido el reconocimiento y canje de la licencia de conducir, el titular del permiso obtenido, deberá ajustarse a la normativa del país que la ha otorgado para los efectos de renovación o control de la misma.

Durante la votación, los senadores Ricardo Lagos Weber y Jorge Pizarro, destacaron la importancia de mejorar la situación del mundo laboral de los conductores que requieren licencia profesional.

Sin embargo, el senador José Durana manifestó sus dudas por la categorización entre ambos países, si son o no homologables e hizo presente la lamentable situación reciente ocurrida en Chile, con un conductor de Uber.

 

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…