• junio 10, 2018
  • Sin comentarios
  • 172
  • 3 minutos de lectura

#PLANNOCHEDIGNA: ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA Y CÓMO PUEDO AYUDAR?

La iniciativa, encabezada por el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, tiene como objetivo brindar alternativas de alojamiento, abrigo, alimentación…

 #PLANNOCHEDIGNA: ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA Y CÓMO PUEDO AYUDAR?

La iniciativa, encabezada por el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, tiene como objetivo brindar alternativas de alojamiento, abrigo, alimentación y atención médica a personas en situación de calle en épocas de bajas temperaturas, con el fin de protegerlos del frío, prevenir enfermedades y mejorar sus condiciones.

El Programa Noche Digna que depende del Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por el Ministro Alfredo Moreno (@amorenocharme), consta de diversos componentes:

El Plan de Invierno, que brinda, de manera transitoria y en época de bajas temperaturas, alternativas de hospedaje y atención básica a personas en situación de calle.

Contempla un número determinado de Albergues con distintas coberturas y horarios de atención, y los llamados Sobrecupos, que son cupos adicionales en recintos de hospedaje existentes que complementan la oferta entregada para poder dar cabida a todos quienes lo necesiten.

Revisa los albergues dispuestos a lo largo del país: http://www.nochedigna.cl/dispositivos/

Asimismo, se cuenta con un programa de atención en calle, a través del cual se dispusieron Rutas Sociales cuyo objetivo es la entrega de alimentación, higiene y abrigo en distintas zonas de la vía pública. También, el Plan contempla la denominada Ruta Médica, orientada a brindar una atención de salud básica en el lugar en que pernoctan las personas y derivaciones a centros asistenciales en caso de ser necesario.

Para conocer más detalles revisa acá http://www.nochedigna.cl/plan-de-invierno/

La Vocera de Gobierno, Cecilia Pérez (@ceciperez1) destacó los planes e hizo un llamado a todos los ciudadanos a “llamar al Fono Calle dispuesto por el Ministerio de Desarrollo Social si ven a alguna persona en situación de calle”.

“No queremos que más chilenos sigan muriendo de frío en nuestras calles y para eso es muy importante que todos pongamos un granito de arena y ayudemos a los compatriotas más vulnerables en este invierno”, acotó.

 

Artículos Relacionados

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales…
Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

SANTIAGO – La vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, indicó que “este es un proyecto bastante amplio que, como ustedes lo…
El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

Al Gobierno liderado por el presidente Gabriel Boric, le faltó capacidad de liderazgo durante el proceso de reforma constitucional, afirmó a…