• junio 6, 2018
  • Sin comentarios
  • 162
  • 4 minutos de lectura

MINISTROS DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL VISITARON ALBERGUE EN EL ESTADIO VÍCTOR JARA

Las autoridades realizaron una inspección al SAPU de invierno que busca dar respuesta a las condiciones de urgencia médica de…

 MINISTROS DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL VISITARON ALBERGUE EN EL ESTADIO VÍCTOR JARA

Las autoridades realizaron una inspección al SAPU de invierno que busca dar respuesta a las condiciones de urgencia médica de las personas en situación de calle que acceden al albergue.

El Estadio Víctor Jara en su función de tiene una capacidad para atender a 200 personas diarias. Este año comenzó a funcionar desde el 14 de mayo, acogiendo a hombres mayores de 30 años, con prioridad a adultos mayores con movilidad reducida.

Hasta allí llegaron este martes 5 de junio los Ministros de Salud, Emilio Santelices, y de Desarrollo Social, Alfredo Moreno para ver en terreno el funcionamiento del SAPU de invierno que se encuentra en el albergue.

“Como todos sabemos, este invierno viene duro, los días están fríos y nadie puede quedarse atrás. Tenemos que cuidarnos entre todos. Es por ello que, en conjunto con el ministro Moreno y la intendenta Rubilar, hemos querido venir aquí a constatar cómo está funcionando  el nuevo SAPU  para poder atender a todas las personas que viven en situación de calle, que además de pernoctar acá, necesitan algún cuidado de salud”, explicó el ministro Santelices.

El SAPU de invierno pertenece al Servicio de Salud Metropolitano Central y responde a una estrategia de trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social. “Ustedes han visto  que las temperaturas están cada vez más frías y por eso hemos seguido abriendo albergues. El día de ayer aumentamos considerablemente el número de camas, tanto aquí como en otras regiones del país y vamos a seguir hasta completar la totalidad de la oferta que vamos a tener”, señaló el ministro Moreno.

A la visita asistieron también la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar; el Subsecretario de  Servicios Sociales, Sebastián Villarreal y la Seremi de Desarrollo Social de la Región Metropolitana, Catherine Rodríguez, además del director del Servicio de Salud Metropolitano Central (s), Alexander Pérez, y el presidente de la Cruz Roja, Patricio Acosta.

Fuente: Minsal 

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…