• junio 5, 2018
  • Sin comentarios
  • 203
  • 3 minutos de lectura

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES ABORDÓ SITUACIÓN DE VENEZUELA Y LA REPRESENTACIÓN DIPLOMÁTICA DE NUESTRO PAÍS

Pese a que la instancia parlamentaria tuvo carácter de secreta, el Canciller Roberto Ampuero calificó la sesión como “provechosa”; mientras…

 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES ABORDÓ SITUACIÓN DE VENEZUELA Y LA REPRESENTACIÓN DIPLOMÁTICA DE NUESTRO PAÍS

Pese a que la instancia parlamentaria tuvo carácter de secreta, el Canciller Roberto Ampuero calificó la sesión como “provechosa”; mientras que el senador Ricardo Lagos Weber, titular de la Comisión, llamó al Ejecutivo a que se explique correctamente y se difunda que Chile no está abandonando al mencionado país.

La Comisión de Relaciones Exteriores se abocó a analizar la situación en Venezuela y la representación diplomática chilena en el mencionado país. Al respecto, si bien la sesión tuvo carácter de secreta, el Canciller Roberto Ampuero indicó que entregó “el máximo de información objetiva posible, para que los senadores puedan hacerse una idea más acabada de lo que está ocurriendo hoy en Venezuela. Creo que ha sido, en este sentido, una sesión muy provechosa”.

Sin embargo, más tarde en el pleno de la Cámara de Diputados, el Ministro de Relaciones Exteriores, junto con cuestionar los resultados de la reciente elección presidencial, explicó que una de las principales razones para abstenerse de nombrar a un embajador en Caracas es lo acordado con el grupo de Lima, donde solo uno de los 14 países miembros mantiene a un titular diplomático.

Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber, llamó a que el Ejecutivo se explique correctamente y se difunda que Chile no está abandonando a Venezuela, sino que  está actuando conforme al resto del barrio.

“Pese a decidir no designar a un embajador formal, tiene una nutrida delegación diplomática desplegada. Chile está presente en Venezuela, desde el punto de vista diplomático, porque hay una misión que sigue funcionando, hay un encargado de negocios con 13 funcionarios, hay cónsules honorarios, entonces nuestro país tiene una presencia, pero eso hay que explicarlo y ese esfuerzo lo debe hacer el Ejecutivo”, detalló el legislador.

En otro orden, el congresista llamó a “separar dos temas, porque la crisis es una cosa y las repercusiones sociales y humanitarias son las que deben concentrar los esfuerzos de la comunidad internacional, donde Chile tiene un compromiso central”.

Artículos Relacionados

Protección de datos personales en Ley Fintech: «Empresas deben tomar conciencia de estas normativas para no ser sancionadas»

Protección de datos personales en Ley Fintech: «Empresas deben tomar conciencia de estas normativas para no ser sancionadas»

La Ley Fintech declara principios para permitir que distintos proveedores puedan intercambiar información financiera de clientes de la banca y del…
Autoridades presentaron el Relevo de la Antorcha Panamericana que pasará por las calles de Temuco y Padre Las Casas

Autoridades presentaron el Relevo de la Antorcha Panamericana que pasará por las calles de Temuco y Padre Las Casas

Fue presentado oficialmente el recorrido que tendrá el Relevo de la Antorcha Panamericana Araucanía, que se realizará el próximo 11 de…
Un estudio publicado por la revista ‘Science’ concluye que los cárteles de droga son el quinto empleador en México

Un estudio publicado por la revista ‘Science’ concluye que los cárteles de droga son el quinto empleador en México

El dato proviene de un estudio publicado por la revista ‘Science’. La investigación concluye que reducir el reclutamiento de estas organizaciones…