• mayo 30, 2018
  • Sin comentarios
  • 144
  • 2 minutos de lectura

TRABAJADORES DE LA SALUD MUNICIPAL (CONFUSAM) PARALIZARON A NIVEL NACIONAL EXIGIENDO MÁS SEGURIDAD

Los funcionarios de la salud municipal paralizaron la mayoría de sus funciones a nivel nacional para exigir más seguridad en…

 TRABAJADORES DE LA SALUD MUNICIPAL (CONFUSAM) PARALIZARON A NIVEL NACIONAL EXIGIENDO MÁS SEGURIDAD

Los funcionarios de la salud municipal paralizaron la mayoría de sus funciones a nivel nacional para exigir más seguridad en su trabajo.

«Hemos llamado a un paro nacional de los consultorios del país para que se apliquen medidas de seguridad a nuestro personal», informó a Sputnik Maturana.

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal de Chile (CONFUSAM),  dio inicio este miércoles a un paro completo de sus funciones a nivel nacional.

Dentro de sus exigencias principales estaría el dotar de mayores medidas de seguridad a los consultorios, debido a situaciones de violencia que se han registrado en el último tiempo contra trabajadores.

«En las últimas semanas han ocurrido hechos extremadamente graves contra funcionarios, el más grave de todos fue el caso de una persona que ingresó a un establecimiento de urgencias, disparó dentro de un recinto cerrado y mató a dos personas», dijo Maturana, presidente de la CONFUSAM.

El hecho señalado por el dirigente se produjo el 22 de abril de este año en la localidad de Hualqui (sur), siendo este uno de los últimos motivos para convocar a este paro nacional.

Por último, Maturana señaló que se están redactando una serie de cartas en las principales ciudades del país para ser entregadas en las intendencias correspondientes de cada región, exigiendo medidas específicas para cada consultorio.

El paro comenzó en la madrugada del miércoles y se extenderá durante 24 horas, tiempo en que los consultorios se encontrarán cerrados, con excepción de algunos que se encuentran realizando turnos éticos.

Según Maturana, el 90% de los funcionarios adhirió al paro, lo que corresponde a más de 50 mil trabajadores.

Fuente: Sputnik

 

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…