• mayo 28, 2018
  • Sin comentarios
  • 163
  • 3 minutos de lectura

SALUD / MINISTERIO DE SALUD ADOPTA SERIE DE MEDIDAS PARA PRESERVAR SEGURIDAD DE PERSONAL DE SALUD

La cartera está trabajando desde varios puntos para abordar la problemática, tanto en una agenda de trabajo con la Confusam, como…

 SALUD / MINISTERIO DE SALUD ADOPTA SERIE DE MEDIDAS PARA PRESERVAR SEGURIDAD DE PERSONAL DE SALUD

La cartera está trabajando desde varios puntos para abordar la problemática, tanto en una agenda de trabajo con la Confusam, como en definir un plan conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, intendencias, municipalidades y las asociaciones gremiales de la salud para evitar que sucesos de estas características sigan ocurriendo.

El Ministerio de Salud rechaza las agresiones que han sufrido funcionarios en centros de atención de salud y está disponiendo de una serie de medidas para evitar estos lamentables sucesos, con trabajos con la propia Confusam. Es así como uno de los puntos del Protocolo de Acuerdo firmado con ellos establece la conformación de una mesa de trabajo con los diferentes actores para implementar acciones de corto, mediano y largo plazo en acciones que resguarden la seguridad de los funcionarios y funcionarias y los usuarios de los servicios de salud del país. En este sentido, el protocolo de actuación ante agresiones se encuentra en etapa inicial y coordinando mejoras con todas las entidades que puedan estar involucradas, como la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El pasado 4 de abril el Ministro de Salud, Doctor Emilio Santelices, aprobó la Resolución Exenta 408, que establece el protocolo antes mencionado y que está en fase de implementación mediante acciones conjuntas entre municipios y entidades relacionadas.

También es importante destacar que gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito se tienen pensadas acciones con miras a mayor prevención tales como implementación de botones de pánico, conexión de cámaras de vigilancia que puedan estar conectadas simultáneamente con Carabineros, además de mayor frecuencia de rondas de ellos y la capacitación en nuevos protocolos de actuación, tanto para funcionarios como para los equipos de seguridad que se desempeñan en los establecimientos de salud.

Como Ministerio condenamos todo tipo de agresión a personal de nuestro sistema de salud y vamos a proponer un aumento de condenas a este tipo de delitos. Apoyamos totalmente la labor que desarrollan estos funcionarios y funcionarias que cuidan a todos los chilenos atendiendo sus requerimientos de atención a lo largo de todo nuestro país.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…