• mayo 28, 2018
  • Sin comentarios
  • 143
  • 3 minutos de lectura

POLÍTICA / ERNESTO VELASCO (PR) : “EL GOBIERNO TIENE UNA BUENA AGENDA DE MEDIOS PERO NO UNA AGENDA LEGISLATIVA”

Los partidos de oposición PR, PPD, PC y PS, acordaron mandatar a los centros de estudios asociados a cada colectividad,…

 POLÍTICA / ERNESTO VELASCO (PR) : “EL GOBIERNO TIENE UNA BUENA AGENDA DE MEDIOS PERO NO UNA AGENDA LEGISLATIVA”

Los partidos de oposición PR, PPD, PC y PS, acordaron mandatar a los centros de estudios asociados a cada colectividad, la conformación de un análisis del programa de Gobierno de Sebastián Piñera, a fin de cotejar los grados de compromisos que adquiere en el marco de la cuenta pública a la nación que se desarrollará el próximo 1 de junio.

El Presidente del PR, Ernesto Velasco, dio cuenta de esta definición tras la cita de los lunes en la sede radical, en la que afirmó que este estudio pretende establecer un paneo del programa de gobierno del Presidente Piñera, para que su cuenta pública sea coherente con lo que ahí está contenido».

«Particularmente en los temas de infancia, previsión, económicos donde se colocó mucho énfasis en la reactivación y son números aún no claros. Vamos a estar en ese ámbito claros para establecer nuestros puntos de vista. Él ha hecho anuncios –bienvenidos sean- en agenda de equidad y género, pero falta el tema de fondo a una gran reforma al sistema de salud en Chile. No compartimos que con más de 70 mil millones de pesos de utilidades que tienen las Isapres, vayan a bajar los costos de los planes para las mujeres -que nos parece muy saludable- pero no tiene por qué se a costa de los hombres, porque al final del día es el mismo bolsillo, de las mismas familias. Esperamos que más allá del titular se enfrente el detalle y se haga cargo de esta tremenda inequidad que existe hoy», afirmó

Velasco aseguró que el Gobierno no ha sido claro a la hora de explicitar sus propuestas y que se han quedado sólo en titulares «y tiene una buena agenda de medios, pero no una agenda legislativa concreta y potente donde se pueda establecer una discusión legislativas a temas estructurales de su programa. Lo que vemos es una inconsistencia entre el programa y las iniciativas que se han desarrollado».

Finalmente el timonel valoró el triunfo de Fuad Chaín en la elección interna de la Democracia Cristiana y la de su directiva. «Esperamos que como centro izquierda iniciemos un camino de buenas relaciones, amistad cívica y unidad y en el momento adecuado establecer los mínimos comunes para ser una oposición inteligente que no sólo fiscalice, sino que también nos dé un horizonte de futuro. No hay que apurar el tranco, hay que dar un tiempo y esperar que en los próximos días podamos reencontrarnos en la unidad de todos. Nadie habla de construir bloques o coalición para ser oposición. Debemos tener mínimos de coordinación política, con fiscalización y propuestas», finalizó

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…