• mayo 25, 2018
  • Sin comentarios
  • 189
  • 4 minutos de lectura

NEGOCIOS / PRODUCTORES DE CHAITÉN SE ESPECIALIZAN EN PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

Mediante proyecto desarrollado por INIA  Remehue, las agricultoras fueron capacitadas en horticultura e implementaron tecnología en sus huertos. Con  una ceremonia de…

 NEGOCIOS / PRODUCTORES DE CHAITÉN SE ESPECIALIZAN EN PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

Mediante proyecto desarrollado por INIA  Remehue, las agricultoras fueron capacitadas en horticultura e implementaron tecnología en sus huertos.

Con  una ceremonia de entrega de certificados concluyó el proceso de formación de 30 productores, quienes por 2 años participaron del programa “Desarrollo del capital humano para la producción hortícola de la comuna de Chaitén”, que impulsó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

La iniciativa se localizó en el sector periurbano de la comuna, como también en Poyo, Península de Comau, donde los agricultores  pudieron avanzar desde una producción básica a una que cuenta con mayor tecnología, el conocimiento de los manejos del cultivo en sus diferentes etapas, el diseño y construcción de invernaderos como la incorporación de riego a sus huertos.  Lo anterior permite hoy la comercialización de productos de calidad y con sello local tanto en hostales y restaurantes de la comuna de Chaitén.

Gabriel Peña, jefe del programa, se mostró satisfecho con los resultados del proyecto destacando además el compromiso de las beneficiarias. “Quiero valorar el empoderamiento de las productoras que creyeron que sí se puede emprender en un territorio tan aislado como Chaitén, en un rubro que ellas ven como de autoconsumo. De ese grupo hay productoras que están vendiendo sus productos y los están procesando”.

Para el desarrollo de la iniciativa, se requirió del apoyo de diferentes especialistas de INIA Remehue, quien trabajaron junto a las agricultores mediante talleres, días de campo y visita a sus predios bajo la metodología de un Núcleo Tecnológico, donde también fue fundamental el trabajo coordinado con INDAP, la  Municipalidad de Chaitén y el equipo Prodesal.

El programa fue valorado por los beneficiarios, tal es el caso de la agricultora del sector de Chana, Blanca Cárdenas quien comentó “uno sabe lo básico, nos criamos con el huerto pero nos falta más conocimiento, hay muchas cosas que desconocemos, en ese sentido el programa fortaleció nuestro trabajo en la huerta y en invernaderos como para trabajar con nuevas técnicas y que nos vaya mejor, así que estoy muy contenta”.

Cabe mencionar que INIA, sigue desarrollando en la Provincia de Palena otros 4 programas entre los que se cuentan el Programa de Difusión Tecnológica en el Subsector Pecuario Bovino para el Territorio Patagonia Verde, impulsado junto a Corfo Los Lagos; el programa Sellos de Origen para Productos Silvoagropecuarios; el programa de Transferencia Tecnológica para el Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina del Territorio Patagonia y el programa de Mejoramiento Genético Bovino y Ovino. Todos ellos apoyados por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Fuente: Elisa Barría/ Periodista INIA Remehue/ elisa.barria@inia.cl

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…