• mayo 25, 2018
  • Sin comentarios
  • 153
  • 3 minutos de lectura

GOBIERNO CONFIRMA MÁS DE 125 MIL INSCRITOS DURANTE PRIMEROS 30 DÍAS DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MIGRANTES

En el Gobierno calificaron como “exitoso” el programa implementación que consideró plazos diferenciados para aquellas personas que ingresaron al país…

 GOBIERNO CONFIRMA MÁS DE 125 MIL INSCRITOS DURANTE PRIMEROS 30 DÍAS DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MIGRANTES

En el Gobierno calificaron como “exitoso” el programa implementación que consideró plazos diferenciados para aquellas personas que ingresaron al país por pasos habilitados y no habilitados.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, junto al subsecretario Rodrigo Ubilla, entregó el balance de inscritos durante el primer mes del proceso de regularización de migrantes que se desarrolla en el país. “Hemos pedido que en un plazo de 30 días a aquellos que de buena fe, con buena intención, quieren permanecer en nuestro país, se inscriban y luego nos acompañen en el proceso, su certificación, sus papeles de antecedentes, para poder regularizar su situación en Chile”, dijo el ministro Chadwick.

“Estamos ordenando la casa, como nos pidió el Presidente Piñera y ese orden consiste en el envío de un proyecto de ley al Congreso, en fortalecer los controles y fiscalizaciones en nuestros pasos fronterizos y en dar oportunidades a las personas que necesitaban tener una oportunidad para mejorar sus condiciones y calidad de vida en Chile”, recalcó el Secretario de Estado.

En estos 30 días, entre el 23 de abril y el 23 de mayo, puntualizó el subsecretario Ubilla, se han inscrito 125.578 extranjeros. “La evaluación que hacemos es de un mes de mucho éxito respecto a los objetivos que nos planteamos. Es un número impresionante, grande, de dimensiones significativas si lo comparamos con lo que el último proceso de regularización extraordinaria el año 2007, que solamente regularizó a 47 mil personas en nuestro país”, sostuvo.

De esta cifra final, 112.929 extranjeros ingresaron por pasos habilitados, mientras que 12.649 lo hicieron por paso no habilitados.

Sobre las nacionalidades de los migrantes que han formado parte del proceso, se informó que las personas provenientes de Haití, Venezuela, Perú, Colombia y Bolivia concentran el 87% del total de inscritos para regularizar su situación.

El  ministro Chadwick recordó que aún restan 60 días para que termine el proceso, iniciándose ahora el llamado para quienes “ingresaron al país con su visa de turismo o a través de un paso habitado, pero que no cumplieron con la permanencia que la ley establece”.

Mira el video aquí:

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…