• mayo 22, 2018
  • Sin comentarios
  • 153
  • 4 minutos de lectura

SALUD / SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA REALIZA DISCURSO EN PLENARIA DE LA 71° ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD

En el marco de la celebración de la 71° Asamblea Mundial de la Salud, la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza,…

 SALUD / SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA REALIZA DISCURSO EN PLENARIA DE LA 71° ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD

En el marco de la celebración de la 71° Asamblea Mundial de la Salud, la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, jefa de la delegación de Chile, tomó la palabra en plenaria para destacar los avances del país en materia de salud, así como los desafíos que presenta y el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera en avanzar hacia una salud para todos.

La Subsecretaria Daza inició su discurso aplaudiendo la temática de la 71° Asamblea de la Salud y felicitando al Director General de la Organización Mundial de la SaludDr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, por su propuesta de Programa General de Trabajo para el período 2019-20123, que armoniza los esfuerzos en Salud para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles a 2030, y destacó el compromiso de Chile a trabajar de manera colaborativa y mediante acciones concretas para hacer de estos objetivos, una realidad.

“El gobierno de Chile, que ha asumido la conducción del país en marzo de este año, ha planteado cuatro principios orientadores: asegurar un acceso oportuno a la salud; el respeto a la dignidad de los pacientes; una atención de salud de calidad y avanzar hacia un sistema más solidario” afirmó la Dra. Daza.

Entre los avances alcanzados por Chile, la Subsecretaria destacó las transformaciones al sistema de salud con el propósito de lograr la cobertura sanitaria universal y la implementación de un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo. De igual manera, enfatizó la prioridad del Gobierno de Chile de promover la Salud de las personas y recalcó el sistema “Elige Vivir Sano” que tiene como objetivo contribuir a la instalación de prácticas de vida saludable en la población.

La Subsecretaria agregó que Chile enfrenta desafíos equivalentes a los de otros países, mencionando puntualmente el envejecimiento de la población “que supone desafíos a los sistemas de salud a los que Chile deberá hacer frente, tanto desde el punto de vista social como del financiamiento de las estructuras sanitarias destinadas a entregar salud a un grupo de personas que será tanto más numeroso de lo que es hoy”.

Finalmente, la Dra. Daza expresó el compromiso de Chile para afrontar junto a países y organizaciones los desafíos que son comunes para el logro de una cobertura sanitaria universal.

 

Fuente: Minsal 

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…